La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos advierte que las políticas comerciales de Estados Unidos están frenando la economía mundial, afectando a países de América Latina y generando incertidumbre en los mercados financieros.
LEER MÁSA pesar de aumentar la distribución a 3 millones de litros diarios, la demanda supera la oferta y las filas continúan en las estaciones de servicio cruceñas.
LEER MÁSEste incremento en el nivel general de precios se atribuye a una combinación de factores internos y externos que han afectado la economía nacional.
LEER MÁSIncremento en la circulación de billetes y monedas genera preocupación por posibles efectos inflacionarios en la economía nacional.
LEER MÁSLa importación de combustible desde países vecinos busca normalizar el suministro y mitigar el desabastecimiento que afecta al transporte y la economía nacional.
LEER MÁSEmpresarios alertan sobre retrasos en la producción agrícola y el impacto en exportaciones. El diésel que llega de Arica priorizará a La Paz y Cochabamba.
LEER MÁSLa alianza de economías emergentes busca fortalecer su soberanía financiera mediante la adopción de activos digitales en transacciones internacionales.
LEER MÁSLa reciente depreciación de la moneda estadounidense es vista como una corrección esperada en los mercados financieros, tras su fortalecimiento post-electoral
LEER MÁSAnapo alerta sobre pérdidas millonarias y riesgos para la seguridad alimentaria debido a restricciones gubernamentales y escasez de combustible.
LEER MÁS