CAINCO renueva su Directorio para la gestión 2019-2020
- Economía y Finanzas, Sin Categoría
- 19 de febrero de 2019

Diecinueve empresas agrarias de Bolivia avanzan en habilitar el comercio de sorgo hacia China tras inspecciones técnicas, buscando convertir un excedente productivo en oportunidades de ingresos en divisas.
LEER MÁS
La CEPAL proyecta un crecimiento del 2,4 % para América Latina en 2025, mientras que Bolivia se perfila por debajo del 1 %, lo que subraya la necesidad urgente de reformas estructurales ante un entorno externo más competitivo e incierto.
LEER MÁS
El presidente elegido de Bolivia ha anunciado un enfoque pragmático para hacer frente a una crisis económica marcada por escasez de divisas, inflación alta y estancamiento productivo. Su prioridad será recuperar flujos externos, aliviar la presión fiscal y reconstruir la confianza de los mercados.
LEER MÁS
La entidad monetaria anuncia la adquisición de 17 toneladas de oro del mercado interno para reforzar sus reservas. Con este movimiento busca más margen frente a la escasez de divisas, pero plantea interrogantes sobre su liquidez real y la sostenibilidad del plan.
LEER MÁS
La reciente caída generalizada de precios en varios países latinoamericanos ha reabierto el debate sobre la deflación. Aunque puede parecer una señal positiva, los analistas advierten que detrás de este fenómeno pueden esconderse señales de debilitamiento económico y menor dinamismo productivo en la región.
LEER MÁS
Bolivia suscribió dos protocolos con China para habilitar la exportación de subproductos bovinos comestibles y vísceras, una apertura que diversifica la oferta cárnica del país y fortalece su inserción comercial en Asia.
LEER MÁS