728 x 90

Santa Cruz fortalece su compromiso con la sostenibilidad y la transición energética

Santa Cruz fortalece su compromiso con la sostenibilidad y la transición energética

El martes 14 de octubre, Santa Cruz fue escenario de un encuentro para el debate sobre sostenibilidad y energía. Expertos nacionales analizaron los desafíos del desarrollo urbano y energético del país, con la participación del analista Boris Santos Gómez Úzqueda, quien subrayó la necesidad de avanzar hacia políticas públicas sostenibles y una gestión más eficiente de los recursos.

Un foro para debatir el futuro energético y urbano del país

El Coloquio “Sostenibilidad y Energía”, desarrollado ayer martes 14 de octubre en el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, reunió a reconocidos especialistas del ámbito energético, ambiental y académico, quienes abordaron los principales desafíos que enfrentan las ciudades bolivianas en materia de desarrollo sostenible.

Organizado por la Dirección de Planificación Estratégica del Concejo Municipal, el encuentro buscó fortalecer el diálogo técnico sobre transición energética, movilidad sostenible, gestión responsable de recursos naturales y planificación urbana. La iniciativa forma parte de los esfuerzos locales por incorporar la sostenibilidad como eje transversal en las políticas públicas.

Los expositores coincidieron en que Santa Cruz, por su peso económico y demográfico, tiene la capacidad de liderar un cambio estructural en la forma de producir y consumir energía, priorizando el equilibrio entre desarrollo y conservación.

Una visión técnica para una transición sostenible

Entre los participantes del foro destacó la presencia de Boris Santos Gómez Úzqueda, analista energético, consultor y miembro de la Comisión de Integración Energética Regional, con amplia trayectoria en el sector hidrocarburos y energía.

Durante su intervención, Gómez Úzqueda enfatizó la urgencia de ordenar la transición energética boliviana, con base en datos, planificación y tecnología. Señaló que el país debe avanzar hacia una política sostenida de eficiencia energética, inversión en renovables y modernización de las infraestructuras urbanas, subrayando que “la sostenibilidad no es un discurso, sino una decisión técnica y económica”.

Su aporte permitió contextualizar los desafíos que enfrenta Bolivia en medio de un escenario de demanda creciente, limitaciones de recursos y la necesidad de alinear la política energética con los objetivos ambientales y de competitividad regional.

Santa Cruz, eje del diálogo sobre sostenibilidad

El coloquio se consolidó como un espacio de reflexión sobre el papel de las ciudades en la lucha contra el cambio climático y la búsqueda de modelos energéticos más sostenibles. Expertos coincidieron en que la cooperación entre instituciones públicas, el sector privado y la academia será clave para lograr un desarrollo urbano equilibrado.

El evento concluyó con el compromiso del Concejo Municipal de Santa Cruz de sistematizar las propuestas discutidas, con el fin de incorporarlas en futuras políticas y proyectos orientados a una ciudad más verde, eficiente y resiliente.