Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

Marzo, 2020.- A pesar de la crisis sanitaria que actualmente el mundo entero se encuentra enfrentando y del cual Bolivia no está exenta, BISA Seguros se mantiene trabajando arduamente para respaldar a todos sus clientes ante cualquier enfermedad, accidente o problemas de salud que puedan atravesar. Desde el inicio de gestión hasta la fecha, BISA
LEER MÁS
Por decisión unánime del Directorio, Gunther Bause Villar, es elegido como el nuevo secretario ejecutivo del Comité Boliviano de la Comisión de Integración Energética Regional – BOCIER, en reemplazo de Karen Gutiérrez Doria Medina. Actualmente Bause es Gerente de Filiales y Subsidiarias de ENDE Corporación y desde hoy empieza sus labores.
LEER MÁS
La modalidad de teletrabajo llevó a diferentes empresas a replantear estrategias para brindar estabilidad emocional a sus empleados. Farmacias Chávez comparte sus prácticas laborales que le han permitido la gestión exitosa de 60 colaboradores en el país. Incertidumbre, estrés y ansiedad, son algunas de las sensaciones que experimentan los trabajadores en el país, que aún
LEER MÁS
El experto, doctor en Comunicación y autor de más de 200 publicaciones sobre medios digitales y ciberperiodismo, anticipa una serie de innovaciones tecnológicas y narrativas que se vienen para el periodismo, además de nuevos esquemas de información. Salaverría detalló el impacto de la pandemia en la forma remota de hacer periodismo, con la teleconferencia como
LEER MÁS
♦ El Ministerio de Economía aprobó el viernes las resoluciones 159 y 160, que reglamentan el Programa Especial de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, y el Plan de Emergencia de Apoyo al Empleo y Estabilidad Laboral. De acuerdo a un comunicado del Ministerio de Economía, la resolución 159 autoriza al Banco
LEER MÁS
La guerra de precios entre los países productores, la falta de mercado por las restricciones sanitarias y el poco sitio para almacenar el energético, son un problema enorme para el sector que, sin embargo, ve mejorar el precio del barril de petróleo debido a las tensiones en Oriente Medio, luego de su caída histórica. Según
LEER MÁS