Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

Los jubilados que reciben su dinero en AFP Futuro de Bolivia S.A. pueden abrir una cuenta en el Banco Ganadero desde la comodidad de casa y recibir cada mes su renta, administrar sus gastos e incluso realizar transferencias a otras cuentas. Sin hacer filas y lejos de los riesgos de contagio o de cargar efectivo
LEER MÁS
La compañía de telecomunicaciones apuesta por la digitalización de sus canales de atención al cliente, para que puedan optimizar y gestionar sus solicitudes desde cualquier lugar. De la base total de clientes que tiene un smartphone, el 32% usa canales digitales. La telefónica ha registrado un crecimiento exponencial en transacciones con tarjeta de débito/crédito y
LEER MÁS
Los clientes pueden realizar pedidos en línea y recibirlos sin recargo en la puerta de su casa. Compañía Coca-Cola y Embotelladoras Bolivianas Unidas S.A. (EMBOL), presentan micoca-cola.com, una propuesta innovadora que permite la compra de bebidas a través servicio de delivery sin recargo. El servicio de valor agregado surge como alternativa para realizar compras de
LEER MÁS
El empresariado privado nacional solicitó al Gobierno una reunión con el gabinete económico para plantear una propuesta a fin de reactivar la economía y sostener las actuales inversiones. «Estamos a la espera de la convocatoria (…). Esta propuesta que vamos a presentar en cuatro ámbitos: laboral, tributario, financiero y sectorial, va a ser un aporte
LEER MÁS
El gerente de Riesgos Integrales del Banco de Desarrollo Productivo (BDP) S.A.M., Zenón Chambi, informó este jueves que la cartera productiva de primer y segundo piso de esa financiera subió dos niveles, ocupando el décimo lugar, al cierre de septiembre de 2020, en el Ranking de Cartera Productiva del Sistema Financiero, que se realiza mensualmente
LEER MÁS
El banco FIE y la plataforma de marketing y comercio digital Kolau suscribieron este miércoles una alianza estratégica que permitirá digitalizar a 100.000 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) bolivianas, creando páginas web con «botón de pago». El objetivo de esta alianza propone, por un lado, mitigar el impacto económico ocasionado por el COVID-19 y,
LEER MÁS