El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Omar Yujra, informó el miércoles que los créditos para la compra de viviendas sociales beneficiaron a 62.623 familias desde la gestión 2013, cuando se aprobó la Ley de Servicios Financieros que permitió regular las tasas de interés de esos préstamos. «El número de familias beneficiadas a
LEER MÁSLa construcción de la carretera San José de Chiquitos- San Ignacio de Velasco consolidará el circuito turístico misional de la Chiquitanía, tras la firma del contrato con la empresa China State Construction Engineering Corporation Ltda, que se realizará el jueves, mañana, según asegura la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en un boletín de prensa. La
LEER MÁSPresidente entrega redes de gas domiciliario en el Plan 3.000 de Santa Cruz El presidente Evo Morales entregó el jueves redes de gas domiciliario en la zona populosa del Plan Tres Mil de la ciudad de Santa Cruz que beneficiarán a más de 79.000 habitantes con la inversión de más de 99,6 millones de bolivianos.
LEER MÁSManuel Olave recibió el galardón por la gran labor en su ejercicio profesional. El “Máster de Oro” es el máximo premio otorgado por la asociación española desde el 2015 a importantes personalidades destacadas de la sociedad boliviana y española. —————– En un acto especial, el rector de la Universidad Privada Boliviana (UPB), Manuel Olave Sarmiento,
LEER MÁSFutures Week® será un hito histórico para Bolivia. Del 8 al 12 de octubre, generará en Santa Cruz de la Sierra un espacio de debate y co-creación acerca del futuro global, regional y local, con la participación de reconocidos pensadores, investigadores futuristas, académicos, innovadores, planificadores y diseñadores de políticas. La Universidad Privada Franz Tamayo (UNIFRANZ)
LEER MÁSEL FUTURO DEL EMPLEO Y LA TECNOLOGÍA, a cargo de Marco Antonio Moreno, profesor de prospectiva educativa y empresarial y director de Vinculación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; director del Instituto de Estudios Prospectivos para el Desarrollo Social A.C. y miembro de la Red Iberoamericana de Prospectiva del Millennium Project. Este miércoles 19 de
LEER MÁSEl futuro de nuestra región está en discusión. ¿Hacia dónde va Iberoamérica? Un grupo internacional de futuristas y prospectivistas analizarán las tendencias en la región y las perspectivas globales del 10 al 12 de octubre en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Entre los miembros interesados han participado expresidentes como el chileno Eduardo Frei, el
LEER MÁSDe acuerdo con los organizadores, con las subastas de escala planeadas en Colombia antes de 2018, éste es el año en que se descubrirá el diamante en bruto de las energías renovables de Latinoamérica. Con un marco regulatorio en marcha para promover proyectos de energías renovables de gran escala y satisfacer las necesidades energéticas de
LEER MÁSLa Cámara Nacional de Comercio (CNC) asegura que la reducción en las previsiones de inflación de 4,5% a 3,5% para el 2018, que hizo el Banco Central de Bolivia en su Informe de Política Monetaria, muestra problemas para lograr metas de crecimiento. «Este aspecto no representa un elemento positivo del desempeño económico, ya que responde
LEER MÁS