El candidato presidencial y exsenador, Oscar Ortiz, señaló que frente a los problemas en la dotación de tierras en el país, la fórmula que encabeza propone que a todas las familias productoras campesinas se les otorgue títulos individuales de propiedad, como la mejor forma de asegurar a estas personas su autonomía e independencia para progresar.
LEER MÁSPara la Gobernación de Santa Cruz, el Gobierno central le sigue mintiendo al país sobre las reservas de gas. Según el secretario de Energías y Mina, Herland Solíz Montenegro, de la Gobernación, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, en cinco años de su gestión no viabilizó la firma de un solo contrato nuevo de
LEER MÁSLa atención del Gobierno nacional a las demandas del sector agroindustrial del departamento de Santa Cruz, que se visualiza con más frecuencia en las dos últimas gestiones, ha coadyuvado en el fortalecimiento de este sector que ahora es el de mayor crecimiento. Sin embargo, surgen efectos negativos en otras regiones del país cuya población es
LEER MÁSSegundo año de trabajo con el proyecto “Vivero BDP” del Banco de Desarrollo Productivo SAM financiado por la Cooperacion Suiza en Bolivia Juventud Empresa junto al Vivero BDP trabajan en el desarrollo de emprendimientos con el apoyo de servicios financieros, enfatizando el liderazgo de los jóvenes y la innovación tecnológica y social. En esta oportunidad,
LEER MÁSCon nota baja, así calificó el Doing Business al sistema impositivo de Bolivia. El estudio elaborado por el Banco Mundial mide las regulaciones que afectan a 11 áreas de la vida de una organización, es decir, el clima de negocios. Entre las variables que analiza el Doing Business se encuentra el pago de impuestos. En
LEER MÁSAnálisis de Herland Vaca Díez B., expresidente del Comité Pro – Santa Cruz. Twitter: @vdb_herland Estoy aprovechando el “Año Nuevo» que nos han impuesto para cosechar frutas en “El Bejuco” una pequeña propiedad de Buena Vista, tierra hermosa y fértil. Llevé a mis hijos desde pequeños, para que conozcan, siembren y cosechen. Bolivia tiene que salir de
LEER MÁSAnálisis de Boris Santos Gómez Úzqueda @BorisSGomezU Me adscribo a quienes buscamos establecer una cruzada, una ILVE –Iniciativa Latinoamericana para Vehículos Eléctricos– que integre a estados nacionales, subnacionales, municipalidades, el sector privado, consumidores y fabricantes de vehículos eléctricos (EV). El cambio de vehículos movidos por combustible fósil a eléctricos es una realidad global que empezará
LEER MÁSPresidente de Cámara Nacional de Comercio, Rolando Kempff, destacó que en la agenda de la reunión binacional Bolivia-Perú está el fortalecimiento del puerto de Ilo y la ejecución del tren bioceánico de integración. Dijo que el gabinete binacional que se realizará la próxima semana en Moquegua será de gran importancia para ambos países. Kempff dijo
LEER MÁSAnálisis de: Emilio Martínez Cardona Sería injusto decir que el curioso modelo económico socialista-comunitario comenzó a implementarse con el gobierno de Evo Morales, cuando existen claros antecedentes durante la administración de Carlos Mesa del 2003-2005. Concretamente con la gestión del entonces ministro de asuntos campesinos, Ricardo Calla Ortega, y de su mano derecha, la viceministra María
LEER MÁS