En el marco del Foro Internacional del Gas, Petroquímica y Combustibles Verdes, el presidente de YPFB, Oscar Javier Barriga y el representante legal de la distribuidora COPAGAZ, Antonio Carlos Moreira Truqueto, suscribieron el contrato de compra y venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) por un volumen de hasta 72.000 TM/año.
LEER MÁSEl Programa EMPODERAR – Proyecto de Alianzas Rurales (PAR II) del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y la Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA) suscribieron una alianza de cooperación para la gestión de envases vacíos de plaguicidas en los grupos de producción agrícola, alcanzando a 140.000 familias de pequeños productores, y con perspectivas de beneficiar a 180.000 familias.
LEER MÁSEl presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, justificó en su cuenta de Facebook los motivos para la suspensión del paro cívico programado para este miércoles 21 de agosto.
LEER MÁSLa Asociación de Bancos de Bolivia ASOBAN se pronunció al respecto del artículo de opinión de Hugo Balderrama, la que consideran un mensaje que afecta el desempeño del sistema financiero.
LEER MÁS• Contará con tres funciones en la ciudad: jueves 05 y sábado 07 a las 20:30 hrs; y domingo 08 de septiembre en una función familiar a las 17:00 hrs en el Teatro Eagles.
LEER MÁSEl Ministerio de Economía y Finanzas Públicas envió a este medio de comunicación una carta de solicitud de réplica debido a un artículo de opinión de autoría del Sr. Hugo Balderrama titulada: «Muerte anunciada del sistema financiero boliviano».
LEER MÁSLas empresas bolivianas son las que tienen las menores facilidades para pagar impuestos en todo el mundo, según el estudio “Paying Taxes 2015” elaborado por el Banco Mundial en conjunto con PwC. Este reporte muestra que los contribuyentes corporativos en nuestro país destinan 1025 horas a este objetivo teniendo que superar un total de 42 procedimientos. De
LEER MÁSEl exconcejal, Manuel Saavedra, presentó ante el Ministerio de Justicia una denuncia contra la alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, por un presunto sobreprecio en la compra del terreno para el vertedero municipal en la localidad de Paurito, ya que se habría pagado $us. 10.000.000 cuando el valor catastral sería de 10 mil dólares.
LEER MÁSEl senador Óscar Ortíz presentó un informe independiente al Ejecutivo sobre las reservas de gas. El ministro del área, Luis Sánchez, le respondió e indicó que Ortíz «no estaba en lo cierto». Hoy el exsecretario de la Gobernación de Santa Cruz, José Padilla, indicó que Bolivia no conoce sobre las reservas de gas. Exhortó a
LEER MÁS