Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, presentó en Santa Cruz las primeras líneas de su política económica, enfocada en la estabilidad macroeconómica, la atracción de inversiones y la apertura al sector privado. Anunció además un gran encuentro empresarial internacional previo al inicio de su gestión y un paquete de decretos económicos para su primera semana de gobierno
LEER MÁS
Diecinueve empresas agrarias de Bolivia avanzan en habilitar el comercio de sorgo hacia China tras inspecciones técnicas, buscando convertir un excedente productivo en oportunidades de ingresos en divisas.
LEER MÁS
La aprobación en comisión de un proyecto de ley que eleva las penas por abigeato hasta ocho años de prisión representa un paso clave para el sector ganadero de Bolivia, que calcula pérdidas millonarias por este delito. El reto estará ahora en traducir la norma en mayor productividad, inversión y seguridad jurídica.
LEER MÁS
La CEPAL proyecta un crecimiento del 2,4 % para América Latina en 2025, mientras que Bolivia se perfila por debajo del 1 %, lo que subraya la necesidad urgente de reformas estructurales ante un entorno externo más competitivo e incierto.
LEER MÁS
Un análisis reciente identifica tres ejes fundamentales para que Bolivia supere su crisis económica: estabilización macroeconómica, diversificación productiva y reforma fiscal. Instituciones internacionales coinciden en que el modelo actual, basado en hidrocarburos y gasto expansivo, enfrenta límites crecientes.
LEER MÁS
El presidente elegido de Bolivia ha anunciado un enfoque pragmático para hacer frente a una crisis económica marcada por escasez de divisas, inflación alta y estancamiento productivo. Su prioridad será recuperar flujos externos, aliviar la presión fiscal y reconstruir la confianza de los mercados.
LEER MÁS


