Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

Un estudio regional de Credicorp muestra que el uso de billeteras móviles en Bolivia se triplicó entre 2021 y 2025 de 13% a 27% de la población, convirtiéndose en el crecimiento más rápido entre los ocho países analizados. El avance convive con retos estructurales de inclusión y con un contexto macroeconómico que hace crítico convertir adopción digital en resiliencia financiera.
LEER MÁS
El subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Nigel Clarke, dijo tras reunirse con el presidente electo Rodrigo Paz que el organismo “está dispuesto a apoyar a Bolivia” en la implementación de reformas económicas. El pronunciamiento abre la puerta a asistencia técnica y diálogo sobre políticas para enfrentar la limitada liquidez externa, el déficit fiscal y la caída de ingresos por gas, desafíos identificados por el FMI en su última evaluación al país.
LEER MÁSLa Asamblea Legislativa aprobó el Proyecto de Ley N.º 547/2024-2025 conocido como Ley de Suspensión Temporal de Embargos y Diferimiento de Créditos, y asociaciones bancarias y de microfinanzas alertaron que la norma reducirá la liquidez del sistema financiero y limitará su capacidad para otorgar nuevos créditos a hogares, microempresas y pymes.
LEER MÁS
La Comunidad Andina, con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, puso en operación la Plataforma de Interoperabilidad Comunitaria Andina, Intercom, un sistema electrónico que permitirá intercambiar en tiempo real documentos clave de comercio exterior. La iniciativa busca reducir trámites, elevar la trazabilidad y bajar costos logísticos, con implicaciones directas para la competitividad exportadora de Bolivia y la integración regional.
LEER MÁS
Un reciente análisis revela que varios países latinoamericanos concentran altos niveles de deuda con el FMI, un factor que intensifica su vulnerabilidad financiera en un contexto de crecimiento moderado y presiones externas crecientes.
LEER MÁS
El ministro de Desarrollo Rural advierte que permitir la libre exportación de productos básicos podría afectar el abastecimiento interno. La tensión revela un punto crítico para la política agropecuaria y la seguridad alimentaria en Bolivia.
LEER MÁS


