Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019
El impacto de la pandemia del coronavirus, que ralentizó la actividad comercial en el mundo, impactó en las exportaciones industriales bolivianas que cayeron en 20,8% de enero a julio de este año respecto a similar periodo de 2019. La Cámara Nacional de Industrias (CNI), en un reciente reporte estadístico, informó que en el periodo mencionado
LEER MÁSLa presidente Jeanine Áñez inauguró este viernes su propia red de fibra óptica de internet, con conexión directa al océano Pacífico. «Damos un gran paso para poner a Bolivia en el mundo digital avanzado. Ingresamos al mundo del Internet rápido y barato.Esas son dos condiciones para que el internet no solo sea usado por unos
LEER MÁSLa Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) instruyó a las entidades de intermediación financiera y a las empresas de arrendamiento financiero, realizar el «diferimiento automático de las cuotas» hasta diciembre 2020, pudiendo pagar los acreedores sus deudas a partir del primer día de enero de 2021. La instrucción de la ASFI se da en
LEER MÁSPara Malta Real, la salud y el bienestar es prioridad; por ello la campaña transmite los beneficios funcionales del producto. Bebidas Bolivianas BBO SA., lanzó en estos tiempos de pandemia su nueva campaña de Malta Real “Nada Detiene a los Bolivianos”, basado en el atributo funcional del producto con la energía necesaria que proporciona el
LEER MÁSEn el marco del fortalecimiento interinstitucional entre la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz -CAINCO y el Servicios Nacional de Propiedad Intelectual- SENAPI, el viernes 4 de septiembre, se llevó adelante la firma del convenio, que tiene como objeto establecer las bases y principios para una mutua cooperación en beneficio de
LEER MÁSLa empresa de telecomunicaciones impulsa el proyecto en alianza con el Ministerio de Educación, la organización internacional AHYU y Unicef. La idea nació en Bolivia y actualmente se replica en otros países de Latinoamérica. Tigo celebra la primera certificación de 62.000 educadores que culminaron con éxito el programa Maestr@s Conectad@s en su primera etapa. Actualmente
LEER MÁS