Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019
La CAF- banco de desarrollo de América Latina- plantea la creación de un fondo de financiamiento con recursos de países desarrollados para la ejecución de proyectos para infraestructura de integración y digital en países en vías de desarrollo. El alcance de ese fondo estructurado y administrado por la CAF será el de emitir deuda en
LEER MÁSLa Autoridad de Regulación y Fiscalización de Transportes y Telecomunicaciones (ATT) informó este martes que, en el marco de sus facultades, inició diferentes procesos de investigación en contra de Tigo, ante los constantes reclamos realizados por los usuarios respecto a una deficiente prestación de los servicios que brinda esa operadora. Los procesos de investigación en
LEER MÁSEl ministro de Economía, Oscar Ortiz, informó, este martes, que el déficit fiscal al primer semestre de este año llegó a Bs 20.000 millones debido a la caída de ingresos por la emergencia sanitaria del coronavirus y otros fenómenos económicos. «Hemos tenido una caída de ingresos muy significativa en el primer semestre, que se prolongará
LEER MÁSTodas las semanas BISA Seguros compartirá contenido de valor con respecto al bienestar de las personas y entretenimiento. A través de su página de Facebook, BISA Seguros compartirá con sus seguidores contenido de entretenimiento, bienestar, nutrición, entre otros temas; con el objetivo de promover la salud física, mental y alimenticia de todos los bolivianos. Una
LEER MÁSCAINCO con el aporte solidario de empresas y particulares en el marco de la campaña “Demos de corazón, hoy Santa Cruz nos necesita”, y apoyando el trabajo de rastrillaje que realiza el Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra, el martes 8 de septiembre, hizo la entrega de un lote de insumos médicos y
LEER MÁSPobladores de las comunidades de Pairumani y Tairo en el municipio de Huarina del departamento de La Paz, recibieron de autoridades del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), 618 Títulos Ejecutoriales que les garantiza la seguridad jurídica de sus tierras. El director departamental del INRA La Paz, Julio Cesar Echeverría, indicó que esa entrega se
LEER MÁS