728 x 90

Sequía restringe la siembra de soya de invierno al 80 % de lo planeado

Sequía restringe la siembra de soya de invierno al 80 % de lo planeado

La sequía en el Norte Integrado de Santa Cruz redujo al 80 % la siembra prevista de soya de invierno y provocó pérdidas de hasta 400 000 toneladas en otros cultivos estratégicos como sorgo, trigo y girasol.

Clima adverso frena siembras y compromete productividad agrícola

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) informó que, debido a la persistente sequía en el Norte Integrado, solo se alcanzó el 80 % de la superficie proyectada para la siembra de soya de invierno, equivalente a unas 400 000 hectáreas esperadas

Hasta la fecha, la cosecha de invierno registra un avance del 60 %, aunque ya se perciben los efectos negativos de la sequía en el rendimiento general.  Además, otros granos clave —sorgo, trigo, girasol, maíz y chía— también han sufrido impactos por la falta de lluvias, con una merma productiva estimada en 400 000 toneladas.

Incertidumbre sobre futuros avances

El gerente general de Anapo, Jaime Hernández, manifestó que el déficit de humedad ha provocado que algunos productores se abstengan de sembrar lo proyectado, reduciendo significativamente la superficie cultivada. Aunque existe la esperanza de terminar de sembrar algo más, la sequía ha restado incentivos y capacidad operativa.

La contracción en la siembra y el rendimiento de cultivos de invierno no solo afecta a la producción directa, sino que también afecta la disponibilidad de semilla para la siembra de verano y pone en riesgo las cadenas de valor ligadas al procesamiento y exportación de soya.