728 x 90

YPFB anuncia abastecimiento parcial de combustibles por falta de divisas y alerta sobre impacto inmediato

  • En Pais
  • 7 de octubre de 2025
YPFB anuncia abastecimiento parcial de combustibles por falta de divisas y alerta sobre impacto inmediato

Por falta de dólares para la importación, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos reducirá temporalmente el suministro de carburantes al 70 % y 80 %. La paralización de créditos externos por parte de la Asamblea Legislativa complica la solución y expone al país a nuevas tensiones logísticas y sectoriales.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó recientemente que debido a la insuficiencia de divisas el abastecimiento de gasolina y diésel esta semana operará al 70 %–80 % de su normalidad. La estatal proyecta que a partir del jueves o viernes podría restablecerse una carga más completa, siempre que el Ministerio de Economía asegure los recursos necesarios.

Dorgathen explicó que la escasez de dólares para importar combustibles deriva del bloqueo legislativo a créditos externos que facilitarían el ingreso de divisas. Señaló que estos financiamientos están pendientes de aprobación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Añadió que YPFB busca resolver la situación en “un par de días”, con la expectativa de reanudar el suministro completo el viernes o sábado.

Durante la rueda de prensa, el ejecutivo pidió a los usuarios evitar formar largas filas si sus tanques están medio llenos o más, con el fin de priorizar el abastecimiento a quienes realmente lo necesitan.

Repercusiones potenciales para transporte, comercio y producción

La reducción temporal del suministro de combustibles puede tener efectos inmediatos en el sector transporte, el costo de logística y la operación de industrias dependientes del diésel, especialmente en regiones alejadas. La Cámara de Exportadores de Santa Cruz ya reportó semanas atrás que cerca del 80 % de los camiones estaban varados por falta de combustible, generando pérdidas estimadas en millones de dólares diarios.

Para los productores agrícolas e industriales, la limitación del suministro representa un riesgo de paralización parcial de procesos productivos y aumento de costos operativos, lo que podría erosionar márgenes ya ajustados en medio de una coyuntura económica débil.

La situación refleja una problemática recurrente: Bolivia depende en gran medida de la importación de combustibles y de divisas para sostener ese mercado. La limitación de financiamiento externo complica no solo la compra de carburantes, sino también la estabilidad energética del país. En medio de esta coyuntura, YPFB y el Ministerio de Economía deberán actuar con rapidez y coordinación para evitar que la interrupción en el suministro provoque una crisis mayor.