728 x 90

Nuevo modelo energético deja $us 200 millones anuales en la economía boliviana

  • En Pais
  • 2 de abril de 2025
Nuevo modelo energético deja $us 200 millones anuales en la economía boliviana

El negocio del transporte de gas refuerza la estabilidad económica del país y abre la puerta a nuevos acuerdos regionales.

Bolivia se beneficiará económicamente con el transporte de gas argentino hacia Brasil, una operación que le generará hasta $us 200 millones anuales en ingresos por el alquiler de su infraestructura de gasoductos. Este nuevo modelo de negocio fortalece la posición del país en el sector energético y diversifica sus fuentes de ingresos en un contexto de reducción en la producción local de gas.

Un negocio estratégico para la economía boliviana

El acuerdo entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), TotalEnergies y el Grupo Matrix Energia de Brasil permitirá que Bolivia cobre tarifas por el uso de sus ductos para trasladar gas argentino a Brasil. Según el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, la operación generará ingresos mensuales superiores a los $us 10 millones, dependiendo del volumen transportado.

Estos ingresos representan un alivio significativo para las arcas nacionales en un momento en que las exportaciones bolivianas de gas han disminuido en los últimos años. Además, consolidan a Bolivia como un punto clave en la logística energética de la región, al aprovechar su infraestructura de transporte de gas, construida en décadas anteriores para la exportación a Argentina y Brasil.

Impacto en las finanzas del país

El dinero generado por esta operación tendrá un impacto directo en las cuentas fiscales del país, proporcionando recursos adicionales que podrán ser utilizados para inversión pública y el fortalecimiento de YPFB. Asimismo, este modelo de ingresos permite a Bolivia compensar parcialmente la caída en la producción de gas natural, asegurando una fuente de divisas estable.

A mediano plazo, esta estrategia podría ampliarse con nuevos acuerdos de transporte de gas entre países vecinos, consolidando a Bolivia como un centro logístico clave para la distribución de hidrocarburos en Sudamérica. La diversificación de ingresos en el sector energético se perfila como una necesidad imperante para garantizar la sostenibilidad económica del país en los próximos años.