Avicultores advierten pérdidas de $us 700,000 diarios y temen una crisis de abastecimiento en las festividades
La escasez de diésel en Bolivia comienza a tener repercusiones en sectores estratégicos de la economía, y los avicultores son uno de los grupos más afectados. Según representantes del sector, las dificultades para conseguir diésel han derivado en pérdidas de aproximadamente $us 700,000 diarios.
Los productores han advertido que, de continuar la situación, podría haber una escasez de pollo en el mercado, lo que afectaría a miles de familias bolivianas que dependen de este alimento básico. Además, el posible desabastecimiento en los meses venideros podría elevar los precios, generando un impacto en los consumidores y en el sector gastronómico, que depende de un suministro constante para satisfacer la demanda.
«Estamos en una situación crítica; si no logramos obtener el diésel que necesitamos, muchas granjas tendrán que reducir sus operaciones. Esto no solo afecta al precio del producto, sino también a la estabilidad laboral en nuestro sector», comentó un representante de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz.
La escasez de diésel tiene múltiples causas, entre ellas la baja producción nacional y problemas en la importación del combustible. Las autoridades han intentado mitigar el problema, pero las soluciones actuales parecen insuficientes para cubrir la demanda. Los avicultores insisten en que es urgente asegurar el suministro de diésel para evitar una crisis mayor. Esta situación no solo impacta a la industria avícola, sino también a otros sectores que dependen de este combustible para la logística y producción, como la agricultura y el transporte.