CAINCO renueva su Directorio para la gestión 2019-2020
- Economía y Finanzas, Sin Categoría
- 19 de febrero de 2019
El riesgo país de Bolivia cayó a 1.336 puntos básicos, ofreciendo un respiro tras la primera vuelta electoral. Sin embargo, sigue entre los más altos de la región y refleja los desequilibrios fiscales, la inflación y la baja confianza que elevan el costo del financiamiento externo.
LEER MÁSLa falta histórica de reposición de garrafas ha reducido la capacidad de distribución de GLP al 15 % en Santa Cruz, dejando a siete de cada diez hogares urbanos sin acceso al gas esencial. La situación genera colas interminables, incremento del mercado negro y tensión social creciente.
LEER MÁSLa Reserva Federal redujo su tasa de referencia al rango de 4 %–4,25 % y anticipa más recortes. La decisión amplifica la presión sobre el dólar y consolida el avance de monedas latinoamericanas, en un año marcado por flujos de capital hacia mercados emergentes.
LEER MÁSEste déficit afecta la producción de soya, maíz y sorgo, cuya zafra moviliza unos US$1.000 millones y es clave para los ingresos exportadores y el abastecimiento de alimentos.
LEER MÁSUna apuesta estratégica en medio de la crisis ambiental Bolivia avanza en el desarrollo de soluciones sostenibles al encabezar la producción mundial de biochar, un carbón vegetal obtenido de residuos agrícolas y forestales mediante procesos de baja emisión. La empresa Exomad Green, en alianza con el grupo japonés Itochu, ejecuta una inversión de US$ 50
LEER MÁSEn agosto de 2025, la inflación interanual alcanzó el 24,2 % en Bolivia, una de las más altas de la región. El diagnóstico plantea urgencias para la política monetaria, la balanza de pagos y el bienestar de los hogares.
LEER MÁS