CAINCO renueva su Directorio para la gestión 2019-2020
- Economía y Finanzas, Sin Categoría
- 19 de febrero de 2019
En agosto de 2025, la inflación interanual alcanzó el 24,2 % en Bolivia, una de las más altas de la región. El diagnóstico plantea urgencias para la política monetaria, la balanza de pagos y el bienestar de los hogares.
LEER MÁSUn incendio en un local del Aeropuerto Internacional de Viru Viru provocó la suspensión temporal de las salidas de vuelos en la mañana del lunes. Aunque las llegadas funcionaron con normalidad, el hecho interrumpió operaciones logísticas clave, afectando la confianza empresarial y las cadenas productivas vinculadas al transporte aéreo.
LEER MÁSEl Banco Central de Bolivia (BCB) comprometió más del 34 % de sus reservas, mediante contratos a futuro, generando alrededor de US$ 800 millones para cubrir importaciones de combustible y servicio de deuda externa.
LEER MÁSYPFB Andina y YPFB proyectan una inversión estimada en USD 403 millones para desarrollar el campo gasífero Mayaya en el bloque Lliquimuni, considerado uno de los hallazgos más importantes a nivel global. La creación de una Sociedad Anónima Mixta sienta las bases para atraer capital privado y proyectar exportaciones sostenibles.
LEER MÁSBolivia recibió la certificación sanitaria de Egipto para exportar carne bovina y pollo, con un cupo inicial de 44 000 toneladas. Esta apertura representa una oportunidad significativa para generar divisas, diversificar las ventas externas y fortalecer la ganadería nacional.
LEER MÁSHasta agosto de 2025, la inflación acumulada en Bolivia se disparó al 18,1 %, muy por encima de la meta oficial del 7,5 % para todo el año. El alza persistente erosiona el poder adquisitivo, encarece insumos productivos y genera presión sobre la política monetaria y fiscal.
LEER MÁS