Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

El vocero de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), Nelson Villalobos, manifestó su coincidencia con el Gobierno respecto a que el beneficio de la Ley de Diferimiento de Pago de Créditos será diferenciado, pues la medida no puede ser generalizada para todos los sectores. «Insistimos en que no se puede hacer un diferimiento
LEER MÁS
La alcaldesa interina de Santa Cruz de la Sierra, Angélica Sosa, pidió este miércoles a la Asamblea Legislativa que aprueben los proyectos de créditos de organismos externos para que el Gobierno otorgue un programa de apoyo municipal a través de los mecanismos internacionales y los municipios atenúen los efectos económicos que deja el COVID-19. Sosa,
LEER MÁS
La agenda climática pendiente en Bolivia abre la posibilidad de acceder a más de $us 800 millones mediante proyectos municipales de reducción de gases de efecto invernadero y la descontaminación de agua dulce. Un diagnóstico realizado en las ciudades de La Paz, Santa Cruz, Tarija, Cochabamba, El Alto y Sucre, mediante el proyecto «Huella de
LEER MÁS
El Gobierno nacional, a través del ministro de Minería y Metalurgia, Jorge Oropeza, garantizó este miércoles la construcción de un hospital de tercer nivel en la ciudad de Potosí. Ese compromiso fue asumido en una reunión de coordinación con autoridades departamentales y representantes de la población potosina, de acuerdo a un boletín del Ministerio de
LEER MÁS
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Oscar Ortiz, confirmó este miércoles que Sergio Iván Flores presentó su renuncia al cargo de gerente general de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo e instruyó una «auditoría especial». «Ha presentado su renuncia el Gerente General de la Gestora (…) y ha indicado motivos
LEER MÁS
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Oscar Ortiz, informó este miércoles que el reglamento sobre la ley de diferimiento de créditos será emitido hasta antes de que finalice este mes. «Esta ley obviamente va a estar en vigencia una vez promulgada en la gaceta, que eso es de forma prácticamente inmediata y aquí lo
LEER MÁS