Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

El Ministerio de Economía anunció, este martes, que el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) podrá solicitar créditos de liquidez al Banco Central de Bolivia (BCB) para canalizar esos recursos en favor de las Instituciones Financieras de Desarrollo (IFD) y Cooperativas de Ahorro, a fin de que otorguen préstamos a las micro, pequeñas y medianas empresas
LEER MÁS
El Gobierno informó, este martes, que el Programa Global de Crédito para la Defensa del Tejido Productivo y el Empleo en Bolivia se financiará con el crédito otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $us 130 millones. «El lunes se aprobó un crédito del BID por 130 millones de dólares que financiará un
LEER MÁS
La CAF- banco de desarrollo de América Latina- plantea la creación de un fondo de financiamiento con recursos de países desarrollados para la ejecución de proyectos para infraestructura de integración y digital en países en vías de desarrollo. El alcance de ese fondo estructurado y administrado por la CAF será el de emitir deuda en
LEER MÁS
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Transportes y Telecomunicaciones (ATT) informó este martes que, en el marco de sus facultades, inició diferentes procesos de investigación en contra de Tigo, ante los constantes reclamos realizados por los usuarios respecto a una deficiente prestación de los servicios que brinda esa operadora. Los procesos de investigación en
LEER MÁS
El ministro de Economía, Oscar Ortiz, informó, este martes, que el déficit fiscal al primer semestre de este año llegó a Bs 20.000 millones debido a la caída de ingresos por la emergencia sanitaria del coronavirus y otros fenómenos económicos. «Hemos tenido una caída de ingresos muy significativa en el primer semestre, que se prolongará
LEER MÁS
Todas las semanas BISA Seguros compartirá contenido de valor con respecto al bienestar de las personas y entretenimiento. A través de su página de Facebook, BISA Seguros compartirá con sus seguidores contenido de entretenimiento, bienestar, nutrición, entre otros temas; con el objetivo de promover la salud física, mental y alimenticia de todos los bolivianos. Una
LEER MÁS