Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

El Gobierno nacional y la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Aeronavegación (AASANA), ponderaron el avance e importancia del proyecto de radarización, denominado SIDACTA (Sistema Integrado de Defensa y Control de Tránsito Aéreo), a tiempo de realizar en las últimas horas una inspección al radar y al Centro de Aproximación del aeropuerto de
LEER MÁS
Este jueves 11 de octubre, BISA Seguros celebra sus 29 años brindando un respaldo seguro a las familias bolivianas, con un compromiso de servicio en base a la transparencia, confianza y adaptación de las necesidades de todos sus clientes. En año 1991, el Grupo Financiero BISA, decide implementar en su cartera de negocios a BISA
LEER MÁS
Por razones de salud, el ingeniero industrial Richard Botello Hiza presentó este lunes su renuncia al cargo como presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). De acuerdo a un comunicado de la estatal petrolera, Botello contrajo COVID-19 y las secuelas de esa enfermedad lo obligan a alejarse de la Presidencia de YPFB. «Botello, con una
LEER MÁS
Mujeres empresarias y emprendedoras del país plantearon abrir espacios y oportunidades para ese rubro mediante un trabajo conjunto entre el sector público y privado, a fin de aplicar políticas de apoyo, mecanismos de promoción, el fortalecimiento de la producción y del comercio exterior, con una perspectiva de género. La medida es una de las propuestas
LEER MÁS
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) instruyó, este viernes, a través de una circular, a las entidades financieras aplicar el diferimiento crediticio, en favor de la población, sin aplicar sanciones ni penalidades, como establece las normas promulgadas por el Gobierno. «Deben aplicar dicho diferimiento sin que ello implique la ejecución de sanciones ni
LEER MÁS
El proyecto impulsado por Tigo y la Institución Financiera de Desarrollo, Crecer-IFD, brinda capacitación en alfabetización tecnológica y créditos para micro empresas, a mujeres de La Paz, Cochabamba, Oruro, Chuquisaca, Potosí, Tarija, Santa Cruz y Pando. En este periodo, muchas de las beneficiadas, se vieron ante la necesidad de reinventar y digitalizar sus negocios. Cursos
LEER MÁS