Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019
Nueva York, 7 de agosto (AFP). Los principales índices de la Bolsa de Nueva York iniciaron la jornada con un fuerte repunte, borrando las pérdidas acumuladas en las últimas semanas. El Dow Jones Industrial Average, el S&P 500 y el Nasdaq Composite experimentaron ganancias significativas, impulsados principalmente por una serie de sólidos resultados empresariales que
LEER MÁSLa crisis del dólar en Bolivia a fines de julio de 2024 continúa siendo un tema de gran relevancia. Si bien el gobierno ha implementado diversas medidas para mitigar sus efectos, la escasez de divisas y la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo persisten. ¿Qué ha sucedido desde la última actualización?
LEER MÁSLa escasez de dólares trajo un cambio paralelo de hasta Bs 9,50
LEER MÁSSin embargo, LatinFinance también reconoce el crecimiento económico reciente y la reducción de la pobreza en Bolivia. En resumen, su perspectiva es mixta: hay avances pero también riesgos que atender.
LEER MÁSSegún el Viceministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Hurtado, este ahorro se lograría a través de dos vías:
LEER MÁSBolivia se suma a la ola de países que aceptan las criptomonedas: El Banco Central de Bolivia ha autorizado el uso de activos virtuales, incluyendo las criptomonedas, en un esfuerzo por impulsar la innovación financiera y dinamizar la economía.
LEER MÁS