Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019

Mediante Decreto Supremo N° 4428, el Gobierno nacional determinó que el gravamen arancelario para la importación de diésel se difiere a 0% para toda la gestión 2021. El artículo único de la norma determina: «Se difiere el Gravamen Arancelario a cero por ciento (0%) para la importación de diésel oíl correspondiente a la Subpartida Arancelaria
LEER MÁS
La Cámara de Diputados sancionó en las últimas horas el proyecto de Ley 033 que suma a Bolivia a los países que cobran impuestos a las grandes fortunas como parte de las medidas económicas para amortizar los efectos de la pandemia. Ese proyecto pasó al Ejecutivo para su respectiva promulgación y establece un nuevo gravamen
LEER MÁS
El director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó este miércoles que la economía boliviana mostró una ligera recuperación a octubre de 2020, impulsada por los sectores agropecuario y de construcción. En conferencia de prensa, Arandia dijo que el Índice Global de la Actividad Económica (IGAE), que representa una estimación a corto
LEER MÁS
El experto habló desde una pantalla frente a más de 130 periodistas del país para mostrarles los desafíos que debe superar un medio digital para ser exitoso, la urgencia de tener contenidos fascinantes y esenciales y los retos para los periodistas de este tiempo. Emilio García-Ruíz es un periodista -de los pocos en el mundo-
LEER MÁS
“Hemos cumplido, hemos actuado y nos hemos transformado”, señaló la gerente de la farmacéutica galardonada por haber respaldado al personal de “primera línea” en la lucha contra el COVID-19. El programa Protegiendo al sector Salud, desarrollado por Laboratorios Bagó, obtuvo el Premio Nacional a la Responsabilidad Social Empresarial de la Cámara Nacional de Industrias (CNI),
LEER MÁS
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, proyectó el 2021 como un año esperanzador para Bolivia, porque -aseguró- se contará con mejores condiciones para retomar el crecimiento económico, siempre y cuando el contexto internacional no cambie y no se tengan mayores efectos negativos producto del rebrote de la pandemia del COVID-19. Los organismos
LEER MÁS