728 x 90

Bolivia enfrenta salida neta de $us 1.024 millones por deuda externa en 2024

  • En Pais
  • 24 de marzo de 2025
Bolivia enfrenta salida neta de $us 1.024 millones por deuda externa en 2024

Pagos superan desembolsos, generando presión sobre reservas internacionales y economía nacional

En 2024, Bolivia experimentó una salida neta de $us 1.024 millones debido a que los pagos por servicio de la deuda externa superaron significativamente los desembolsos recibidos por nuevos créditos. Según datos del Banco Central de Bolivia (BCB), el país recibió $us 476 millones en nuevos préstamos, mientras que los pagos por capital e intereses de la deuda externa ascendieron a $us 1.500 millones.

Impacto en las reservas internacionales y la economía

Esta diferencia ha afectado las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país. Al 31 de diciembre de 2024, las RIN se situaron en $us 1.976 millones, de los cuales solo $us 50 millones estaban en efectivo, lo que limita la capacidad del BCB para intervenir en el mercado cambiario y mantener la estabilidad del tipo de cambio.

La reducción de las reservas internacionales ha generado preocupación en el sector empresarial y entre los consumidores, quienes temen posibles ajustes en la política monetaria y fiscal que podrían afectar el crecimiento económico y la inflación. Además, la escasez de dólares en el mercado ha llevado a la aparición de un mercado negro, encareciendo aún más la divisa y afectando las importaciones y el comercio en general.

Reacciones y perspectivas

El presidente Luis Arce reconoció la situación y atribuyó la salida neta de divisas a la necesidad de cumplir con las obligaciones financieras internacionales del país. Además, señaló que la falta de aprobación de nuevos créditos en la Asamblea Legislativa ha limitado la capacidad del gobierno para obtener financiamiento externo, exacerbando la presión sobre las reservas internacionales.Expertos económicos advierten que, de no revertirse esta tendencia, Bolivia podría enfrentar dificultades para financiar proyectos de inversión pública y mantener la estabilidad macroeconómica. Por ello, recomiendan implementar políticas que fomenten la inversión privada y diversifiquen la economía para reducir la dependencia de financiamiento externo.

La salida neta de $us 1.024 millones por deuda externa en 2024 representa un desafío significativo para la economía boliviana. Es crucial que las autoridades adopten medidas para fortalecer las reservas internacionales y garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas, con el fin de preservar la confianza de empresarios y consumidores en el futuro económico del país.