Periodista Juan C. Arana twitter: @JUANCARLOSARANA denuncia una ley, aparentemente promovida para violentar la propiedad privada y dejar en indefensión a los ciudadanos. Análisis de vital importancia dado que la propiedad privada está universalmente protegida y por la Carta Constitucional. Como equipo editorial escuchamos atentamente la denuncia del colega periodista. https://www.facebook.com/SantaCruzEco/videos/282169032401225/
LEER MÁSEl último año, la importación de plaguicidas llegó a $us 250 millones China es el principal proveedor de insecticidas, fungicidas, herbicidas y otros, con 36% del total de las importaciones. Entre enero y julio de 2018, estas importaciones subieron en 21%. La tendencia es la expansión agrícola con uso de plaguicidas. La Iglesia Católica
LEER MÁSLas Reservas Internacionales Netas (RIN) continúan en declive y de diciembre de 2017 al 21 de septiembre de este año registraron una caída de 1.354 millones de dólares, según datos del Banco Central de Bolivia (BCB). En 2017, el monto de las reservas monetarias del país sumó 10.261 millones de dólares, y por la caída
LEER MÁSEl ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó hoy que la próxima semana una comisión de gerencia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) viajará a Argentina para tratar con sus pares de la exEnarsa la deuda millonaria de ese país por la venta de gas natural. “La fecha para la reunión es la siguiente semana,
LEER MÁSVicerrectora de la reconocida universidad privada paraguaya Universidad Privada del Guairá, Silvia Godoy Cubilla, una educadora con más de 30 años de experiencia y con doctorados honorarios de varias universidades latinoamericanas conversó sobre la importancia y el rol de la universidad en la sociedad y en la tecnología. Godoy indicó que la universidad, en el
LEER MÁSEl ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, aseguró el miércoles que el proyecto del uso de etanol como combustible beneficiará en 0,9% al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia. «Pensamos que el PIB global, el aporte del etanol será cerca de 0,9%, entonces es un proyecto que beneficia a todos», dijo a los
LEER MÁSMás de 70 usuarios migraron de otras operadoras a la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), en la primera hora de vigencia de la portabilidad numérica en el país. «Todos somos Entel y aún más con la portabilidad, usuarios de telefonía móvil buscan unirse a Entel», señala un boletín de prensa. Entel aseguró que suma
LEER MÁSEl ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Juan Carlos Montenegro, anunció el martes que la Planta Industrial de Cloruro de Potasio se inaugurará el domingo 7 de octubre en Uyuni (Potosí) y aseguró que la producción tiene mercado internacional asegurado. Se trata de Brasil, cuya demanda anual asciende a 5 millones de toneladas del
LEER MÁSEl ministro de Desarrollo Productivo, Eugenio Rojas, adelantó el martes que las exportaciones de azúcar llegarán este año a unos 12 millones de quintales, después de garantizar el abastecimiento del mercado interno. «El sector privado ha estado exportando por su lado más de 600.000 quintales de azúcar, pero para este año estaríamos superando casi 12
LEER MÁS