El director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic), Nicolás Laguna, pidió el martes a la población boliviana no dejarse sorprender por los denominados «fake news» o información falsa que circula en las redes sociales, principalmente en el Facebook. Laguna dijo que el ciudadano debe discernir entre la información
LEER MÁSSuzuki presentó su nuevo Jimny, el legendario ícono japonés llega totalmente renovado, más versátil, más potente y más 4×4. La cuarta generación del afamado Suzuki Jimny, fue presentada en la VIII Feria del Automóvil, Motocicletas, Bicicletas, Partes y Accesorios “SOBRE RUEDAS 2018”, y desde su develación se robó todas las miradas de los asistentes en
LEER MÁSBad Bunny se presentó en Santa Cruz e hizo saltar a las más de 10.000 personas que se dieron cita en el estadio de Real Santa Cruz para cantar y bailar los temas del puertorriqueño ídolo del trap. El show patrocinado por la firma automotriz Chevrolet arrancó a las 20:30 con las mezclas de los
LEER MÁSConocer las diferentes patologías que inciden en los pavimentos flexibles y promover la prevención y tratamiento de las mismas, es uno de los objetivos de los diversos módulos de capacitación para mejorar la seguridad en las vías y reducir los costos en el mantenimiento. América Latina cuenta con más de tres millones de kilómetros
LEER MÁSEl diputado Luis Felipe Dorado cree que la anulación de las Resoluciones de Directorio 216/2012 y 051/2016 del Banco Central de Bolivia (BCB) es una “mala espina” para la economía del país y podría ser una señal de un posible déficit en la economía del país. “Este anuncio que hizo el Banco Central nos preocupa
LEER MÁSEconomista Daniel Atahuichi: caída de reservas explica supresión de venta de dólares. La determinación del Banco Central de Bolivia (BCB) de suspender la venta de dólares a través de sus ventanillas, aparte de ser una medida administrativa, muestra la intención de evitar la salida de divisas ante la caída de las reservas internacionales netas (RIN),
LEER MÁSEstudio del BID: Gobierno “despilfarra” fondos públicos El Ejecutivo destinó 6.3 por ciento del PIB a gastos “ineficientes” consistentes en compras estatales y corrupción, que en total asciende a $us 2.331 millones. Bolivia fue catalogada en la región como uno de los tres países donde se malgastan los fondos públicos en compras estatales y corrupción concluye
LEER MÁSLa propaganda en línea y la desinformación están envenenando la esfera digital y, peor aún, las medidas que se han tomado para combatir estas problemáticas han llevado a que los gobiernos cada vez tengan más control sobre los datos. Esa es una de las principales conclusiones del informe de la Libertad en la Red, publicado
LEER MÁSAnálisis de Dante Napoleón Pino Archondo. Economista, fue Ministro de Servicios Financieros, Diputado Nacional y es Profesor de Economía. Twitter @dantenapuco Tendrán que transcurrir los 14 años de gobierno para finalmente poder evaluar los resultados de la aventura populista en la que nos embarcaron a los bolivianos. Una de las potencialidades que tiene la economía es
LEER MÁS