Autor: Alberto De Oliva Maya/Analista El sistema de señales invierte la relación de lo visible con lo invisible de parte de la prensa escrita en nuestro país. La semejanza era la forma invisible de lo que, en el fondo del mundo político, hacía que las cosas fueran visibles de manera tibia en relación a las
LEER MÁSAnálisis de Emilio Martínez Cardona (Minas, Uruguay, 13 de diciembre de 1971) es un escritor y periodista uruguayo–boliviano. En columnas anteriores hemos abordado la influencia que ha tenido el Foro de Sao Paulo en la construcción de regímenes populistas autoritarios en diversos países de América Latina. En Bolivia, el ascenso al poder y la perpetuación en
LEER MÁSFOTO: SENADOR Y CANDIDATO PRESIDENCIAL ÓSCAR ORTÍZ. El senador y ahora candidato presidencial Óscar Ortiz denunció que la planta de urea y amoníaco no está trabajando en su plenitud desde el 18 de noviembre, cuando un compresor tipo turbina de aire que se tiene en esta planta presentó desperfectos. Esta sería la cuarta vez que la fábrica está paralizada. Según el legislador
LEER MÁSJosé Padilla Rojas, ingeniero y actual asesor de Hidrocarburos, Minería y Energía del Comité Cívico pro Santa Cruz, indicó que la caída en ventas de Gas Natural a Argentina y Brasil va a significar reducción en los ingresos de Bolivia que ya viene gastando las RIN reserva internacional neta. Vea el vídeo de la conversación con el equipo editorial del
LEER MÁSCandidato presidencial Victor Hugo Cárdenas junto a su compañero de fórmula Humberto Peinado volvió a ratificar hoy en La Paz la propuesta de reducción de impuestos, achicamiento del estado y abrir relaciones comerciales sin tinte ideológico. Cárdenas subraya así su línea de propuesta liberal antiestatista. Vea: https://www.facebook.com/SantaCruzEco/videos/760767824256925/
LEER MÁSConsultor y docente universitario Adolfo Apodaca @FitoApodaca hace un serio análisis televisado en un medio local desnudando las falacias del manejo económico y de la nacionalización. Apodaca fue además candidato a diputado nacional en pasadas elecciones y es un analista sobre la realidad económica del país. Indica que Bolivia no depende de los hidrocarburos. Vea: https://www.facebook.com/SantaCruzEco/videos/268205230544328/
LEER MÁSEvento recomendado: tertulia sobre vasallaje fiscal Hoy, desde las 20:00 horas, el Colegio Abierto de Filosofía vuelve a las provocaciones intelectuales. En esta ocasión la reflexión y tertulia será sobre democracia aparente y vasallaje fiscal, en un país plagado de impuestos y en donde la propiedad privada, el emprendimiento y la construcción de prosperidad son
LEER MÁSToda nuestra solidaridad con el periodista @JohnArandia y con todos los colegas periodistas que presuntamente fueron objeto de espionaje y seguimiento por parte de fuerzas de seguridad del estado. Como semanario financiero Santa Cruz Económico apoyamos y promovemos la libertad de expresión. https://www.facebook.com/SantaCruzEco/videos/274833889837814/
LEER MÁSFOTO: Candidato vicepresidencial Peinado y exalcalde de Santa Cruz de la Sierra Fernández. Liberación del sistema productivo boliviano con leyes y regulación moderna desde el renovado Congreso es lo que promete el candidato vicepresidencial Humberto Peinado Méndez. «Reducción de impuestos, un gobierno pequeño y un decidido impulso a la producción que genera trabajo» fueron las
LEER MÁS