El Comité pro Santa Cruz y el Comité Cívico Femenino entregaron sendos reconocimientos por el 35 aniversario de la Universidad, durante una ceremonia que tuvo lugar el 25 de marzo. La plaqueta del Comité pro Santa Cruz destaca a la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) por su destacada trayectoria “en la
LEER MÁSLos periodistas necesitamos datos para poder escribir, y esos datos podemos conseguirlos de muchas formas diferentes: acercándonos a los fabricantes y startups, participando de congresos, buscando en Google… para esta tercera alternativa hay una nueva herramienta que la empresa pone a disposición de los profesionales de la información. Desde que Google anunció su News Initiative,
LEER MÁSSkype suma una nueva función en las videollamadas, que facilitará la dinámica de las reuniones. Para mejorar la interacción en las llamadas grupales, Skype añade la vista de orador, una función que automáticamente mostrará que está hablando en la pantalla, sin necesidad de realizar ninguna acción extra. Y, cuando un nuevo integrante del grupo tome la palabra, automáticamente
LEER MÁSGoogle ofrece dos opciones para gestionar nuestras tareas pendientes: Google Keep con una combinación interesante de funciones para guardar notas y recordatorios, y Google Tasks para aquellos que prefieren una dinámica más minimalista. Si has apostado por Google Tasks, ahora encontrarás que se potencia con funciones que permiten crear y administrar tareas recurrentes. Una de ellas nos
LEER MÁSInvertir en bolsa no es tarea fácil. Saber lo que pasará con los mercados en función de las noticias que leemos cada día es un trabajo que requiere práctica y suerte, pero hay algunos caminos que podemos recorrer para facilitar la tarea y aumentar la probabilidad de acertar con los números. En esta lista comentaremos
LEER MÁSLa evolución continúa, y como se había previsto hace unos años, el uso de las 5G llegará a darle un giro a la tecnología Laura Fernanda Bolaños R. – lbolaños@larepublica.com.co Desde hace ya varios años la transformación tecnológica marcó un antes y un después en la vida de las personas. Y es que no solo
LEER MÁSEl economista Gabriel Espinoza observa el costo energético para producir 100 millones de litros de biodiésel, considerando que la producción de soya, además del desmonte de nuevas áreas para este cultivo, requiere de maquinaria que consume diésel, el cual es importado. “Hay que generar infraestructura logística, hacer caminos y demás. El consumo de energía, en
LEER MÁSUn profesor de la Facultad de Arquitectura de la UNAM utiliza plástico triturado, en lugar de arena, para la elaboración de concreto, lo que además de aportar al ambiente genera un material más flexible y que no es conductor de calor. En el mundo, el plástico más utilizado no es el tereftalato de polietileno (PET,
LEER MÁSFOTO: Fernando Untoja, líder de la comunidad aymará y candidato vicepresidencial. La estructura feudal es un gran problema para el desarrollo económico del país; en esta lógica feudal hay gente que se beneficia de la economía formando oligarquías que se reproducen de un régimen a otro, así explicó el doctor de la Universidad francesa de
LEER MÁS