El sector de la construcción en Cochabamba considera que la Resolución Normativa de Directorio RND N° 101800000036 del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), que reglamenta el “envío de información de contribuyentes que realizan la actividad de construcción de bienes inmuebles”, es inaplicable porque supone una sobrecarga administrativa y operativa, ya que para descargo de compras
LEER MÁSUn grupo de nuevos emprendedores, medianos y micro-empresarios con ánimos de iniciarse en el mundo de las inversiones, participó de un seminario-taller académico en donde conocieron las técnicas y artes de conformar una empresa. Parece un tema sencillo pero requiere algo más que el buen deseo de ser empresario. El evento se desarrolló en una
LEER MÁSLuego de que el ministro de economía, Luis Arce Catacora, alegara que el gobierno piensa usar el endeudamiento “para generar crecimiento económico”, el candidato presidencial de Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, respondió desde su cuenta en Twitter que “están endeudando al país para proyectos fracasados y con pérdidas como la planta de urea, la separadora
LEER MÁSMark Zuckerberg, el CEO de Facebook, incitó un gran debate público el mes pasado cuando hizo un llamado a los gobiernos pidiendo regulaciones más amplias para las empresas de tecnología digital. Las firmas de tecnología «no deberían tomar tantas decisiones importantes sobre la libertad de expresión por nuestra cuenta», argumentó. Sin embargo, en una entrevista con
LEER MÁSA propósito de la multa de la brasilera Petrobras a la estatal petrolera boliviana Ypfb y el pedido de renuncia al ministro del sector, Luis Sánchez,por parte de los senadores Oscar Ortiz y Carmen Gonzales hoy el exsecretario de Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz, José Padilla, pide que el ministro de Hidrocarburos declare
LEER MÁSPacheco indicó que hubo mal manejo de la economía, por ello existe déficit fiscal, balanza comercial negativa y una inflación de casi cero porque no existe consumo. Criticó las fuertes medidas que el estado impone a los empresarios formales, el amplio segmento de la economía informal y señaló el nuevo rol de las gobernaciones y
LEER MÁSCon una interesante propuesta económica para eliminar el doble aguinaldo, dar fin a los modelos tributarios que presionan y extorsionan al ciudadano y volver a un estado pequeño y a una burocracia racional el candidato vicepresidencial Humberto Peinado presentó los ejes de la propuesta que representan a su jefe de fórmula el exvicepresidente de la
LEER MÁSEl gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, rechazó la propuesta salarial de la Central Obrera Boliviana (COB) que en un ampliado nacional determinó pedir al Gobierno un incremento salarial del 10% al mínimo nacional y 12% para el haber básico. Rodríguez, dice que es sorprendente que la COB ignore la situación
LEER MÁSEl reconocido exsecretario de Hidrocarburos y Minería de la Gobernación de Santa Cruz, José Padilla Rojas, y el analista del sector privado, Boris Santos Gómez Úzqueda analizaron en un coloquio informal sobre el reciente impasse en el marco del contrato de venta de gas boliviano a Brasil. La compra de gas está regida por la
LEER MÁS