Se llevó a cabo la octava versión del Café Científico, que es organizado por la universidad UPSA, junto a la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia (ANCB) y el Centro Boliviano Americano (CBA).
LEER MÁSLa tecnología y la transformación digital están provocando cambios disruptivos en la industria global del seguro, dando paso a la innovación y permitiendo la creación de productos inclusivos adaptados a necesidades específicas de diferentes públicos, temática que fue abordada en el seminario internacional “Transformación Digital, Insurtech y Seguros Inclusivos”.
LEER MÁSAl ser patrocinador oficial de la Expoteco, la empresa apuesta por dar un mayor realce a la muestra económica que en materia de negocios es considerada como la más grande del occidente del país. El personal certificado de la compañía hará demostraciones durante la Feria sobre el manejo de los equipos de las marcas internacionales.
LEER MÁSCon características especialmente diseñadas para usuarios polifacéticos, el nuevo Smartphone de Samsung se vendió casi dos veces más que el Note9 en la región.
LEER MÁSCon el objeto de encarar una nueva etapa en el área de exploración y explotación, el presidente de YPFB, José Luis Rivero, posesionó al ingeniero geólogo, Gerardo Gareca Cabero, como nuevo Gerente Nacional de Exploración y Explotación.
LEER MÁSMasterCana Award reconoció en Brasil al Ingenio Azucarero Guabirá S.A. como la “Destilería de Etanol del Año” (Ethanol Distillery Of The Year) -en un proceso de selección a nivel internacional- por su capacidad de producción, inversiones realizadas y su tecnología de última generación, siendo la planta procesadora más grande en Bolivia y Latinoamérica.
LEER MÁSDurante el control aduanero rutinario efectuado a medios de transporte y mercancías en el Punto de Inspección Aduanero Abapó del departamento de Santa Cruz, a horas 01:30 de este 4 de diciembre la Aduana Nacional intervino un tracto camión que trasladaba cigarrillos de contrabando de la marca “Carnival”. Durante el operativo el personal de la
LEER MÁSCada año con mayor satisfacción y mejores resultados, Great Places to Work configura el ranking de las mejores empresas para trabajar en nuestro país. En 2019, esta consultora global especializada en la creación de ambientes laborales de excelencia rompió todos sus récords con la inclusión de 17 empresas en su prestigiosa lista de los Mejores Lugares para Trabajar en Bolivia.
LEER MÁS