El ministro de Economía, Oscar Ortiz, anunció, este lunes, que se aprobó un proyecto de ley para viabilizar el crédito otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se destinará a la reactivación de las pequeñas y medianas empresas (pymes). «Hoy, el gabinete de ministros ha aprobado un nuevo crédito del BID que está
LEER MÁSLa Aduana Nacional informó este lunes que inició la segunda Subasta Electrónica 2020, con 1.825 lotes de mercancías decomisadas por contrabando que estarán en subasta hasta el próximo 6 de noviembre, con la finalidad de apuntalar la reactivación económica del país, tras una pausa obligada por la emergencia sanitaria del COVID-19. La subasta se desarrollará
LEER MÁSBanco Pyme Ecofuturo brinda apoyo empresarial al portal web www.morado.global, que se dedica a potenciar las ventas locales y las exportaciones de productos bolivianos de alta calidad, y con su producto financiero Súper DPF impulsará el crecimiento de artesanos, comunidades originarias y empresas bolivianas dedicadas a la producción de ropa y artículos para el hogar.
LEER MÁSLa telefónica estatal Entel informó, este lunes, que efectuará otra auditoría técnica especial sobre la construcción de la red internacional de fibra óptica al Océano Pacífico. «Adicionalmente, se va a realizar una auditoría técnica especial a la construcción de la fibra óptica», afirmó el gerente General de Entel, Eddy Luis Franco. El domingo, Franco anunció
LEER MÁSEl Gobierno determinó, este lunes, ampliar la vigencia del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) hasta el 30 de abril de 2021, con el propósito de apoyar a los transportistas y la economía de las familias. «Se amplía la vigencia del SOAT hasta el 30 de abril de 2021, es decir que se tendrá
LEER MÁSEl presidente de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), Eddy Luis Franco, informó este domingo que esa institución decidió iniciar una auditoría para investigar si existió un presunto sobreprecio en el proceso inicial de contratación de la conexión directa a la red internacional de fibra óptica del Pacífico. «En este caso, con el directorio hemos
LEER MÁSEl impacto de la pandemia del coronavirus, que ralentizó la actividad comercial en el mundo, impactó en las exportaciones industriales bolivianas que cayeron en 20,8% de enero a julio de este año respecto a similar periodo de 2019. La Cámara Nacional de Industrias (CNI), en un reciente reporte estadístico, informó que en el periodo mencionado
LEER MÁSLa presidente Jeanine Áñez inauguró este viernes su propia red de fibra óptica de internet, con conexión directa al océano Pacífico. «Damos un gran paso para poner a Bolivia en el mundo digital avanzado. Ingresamos al mundo del Internet rápido y barato.Esas son dos condiciones para que el internet no solo sea usado por unos
LEER MÁSLa Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) instruyó a las entidades de intermediación financiera y a las empresas de arrendamiento financiero, realizar el «diferimiento automático de las cuotas» hasta diciembre 2020, pudiendo pagar los acreedores sus deudas a partir del primer día de enero de 2021. La instrucción de la ASFI se da en
LEER MÁS