Las ventas de hidrocarburos cayeron un 34,5 % hasta agosto frente a 2024, produciendo una pérdida de más de US$ 400 millones que exacerba el déficit comercial y pone en evidencia la necesidad de diversificar las fuentes de divisas.
LEER MÁSBolivia exportó US$ 19,6 millones en carbonato de litio entre enero y agosto de 2025, cifra que representa un crecimiento del 1.145,6 % frente al mismo período de 2024, superando los ingresos de 2024 y 2023 y acercándose al récord histórico del país.
LEER MÁSProductores del oriente boliviano denuncian que la falta de diésel y el impacto de la sequía han detenido la siembra de soya y otros cultivos, amenazando la producción, los ingresos rurales y el abastecimiento nacional de alimentos.
LEER MÁSAunque en la región abundan emprendimientos pequeños, muy pocos logran convertirse en empresas transformadoras capaces de escalar y generar innovación. Esta brecha estructural amenaza con perpetuar el bajo crecimiento económico regional.
LEER MÁSLa Comisión de Economía de la Cámara de Diputados aprobó modificar la Ley 1102 para elevar las penas por abigeato de 4 a 8 años de prisión, una medida que busca frenar pérdidas millonarias en el sector ganadero y traer seguridad jurídica a los productores.
LEER MÁSEl precio del oro alcanzó los US$ 4.000 por onza por primera vez en la historia, impulsado por compras de bancos centrales, flujos récord hacia ETFs y debilidad del dólar. En ese contexto, Bolivia podría capturar valor desde su riqueza mineral, aunque requiere mejores condiciones institucionales para beneficiarse del boom global.
LEER MÁSEl Banco Mundial prevé que la economía boliviana se contraiga en 2025 mientras la región crece, al señalar que la escasez de dólares, la inflación y los conflictos internos son frenos estructurales que requieren atención urgente.
LEER MÁSPor falta de dólares para la importación, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos reducirá temporalmente el suministro de carburantes al 70 % y 80 %. La paralización de créditos externos por parte de la Asamblea Legislativa complica la solución y expone al país a nuevas tensiones logísticas y sectoriales.
LEER MÁSMientras países sudamericanos como Argentina, Paraguay y Guyana encabezan las proyecciones de crecimiento económico para 2025 y 2026, Bolivia se mantiene entre las economías de menor expansión en la región, afectada por la falta de divisas, baja inversión y escaso dinamismo productivo.
LEER MÁS