La Federación de Petroleros de La Paz propone importar petróleo crudo vía Arica hacia las refinerías bolivianas, con capacidad suficiente para cubrir la demanda interna, como estrategia para reducir el elevado gasto en subsidios y optimizar la logística de combustible.
LEER MÁSEl sistema financiero boliviano mantiene tasas de interés activas promedio de 4,05 % anual frente a una inflación del 24,15 % interanual en agosto. La capacidad del sistema para prestar se debilita mientras crece el riesgo de crédito y se erosiona el poder de compra de los depositantes.
LEER MÁSEl precio del gramo de oro en Bolivia alcanzó una cifra histórica que refleja la crisis cambiaria e inflacionaria. Aunque el metal se revaloriza como refugio global, su subida encarece su acceso local y limita su uso como reserva del pequeño ahorrista.
LEER MÁSEn agosto de 2025, la inflación interanual alcanzó el 24,2 % en Bolivia, una de las más altas de la región. El diagnóstico plantea urgencias para la política monetaria, la balanza de pagos y el bienestar de los hogares.
LEER MÁSUn incendio en un local del Aeropuerto Internacional de Viru Viru provocó la suspensión temporal de las salidas de vuelos en la mañana del lunes. Aunque las llegadas funcionaron con normalidad, el hecho interrumpió operaciones logísticas clave, afectando la confianza empresarial y las cadenas productivas vinculadas al transporte aéreo.
LEER MÁSLa cancelación de la sede de la final Sudamericana en Santa Cruz genera pérdidas financieras directas de entre 40 y 45 millones de dólares, afectando a hotelería, restauración, transporte y comercio. El revés salarial agrava una industria turística aún frágil tras la pandemia.
LEER MÁSEl Banco Central de Bolivia (BCB) comprometió más del 34 % de sus reservas, mediante contratos a futuro, generando alrededor de US$ 800 millones para cubrir importaciones de combustible y servicio de deuda externa.
LEER MÁSEl Gobierno anuncia la construcción de dos nuevas plantas de procesamiento cárnico en Beni, con capacidad para industrializar al menos el 60 % del ganado bovino regional. Esta apuesta busca diversificar fuentes de exportación, generar empleo y agregar valor local en un sector estratégicamente clave.
LEER MÁSEl Banco Central de Bolivia generó US$589 millones mediante contratos a futuro sobre 5,4 toneladas de oro. Aunque suaviza la escasez de divisas, estas operaciones plantean riesgos para las reservas líquidas y la solvencia fiscal del país.
LEER MÁS