Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019
El Gobierno y representantes de un movimiento que exige la devolución parcial de sus aportes de jubilación a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) acordaron, este viernes, conformar una mesa técnica para que revise el proyecto de ley que fue presentado para la regulación de ese procedimiento. Tras unas horas de diálogo en la
LEER MÁSEl presidente de la Aduana Nacional, Jorge Zogbi Nogales, puso este viernes en conocimiento de la planta ejecutiva, su renuncia irrevocable al cargo, que ocupó desde el pasado 1 de septiembre. Zogbi informó que presentó su renuncia irrevocable ante el ministro de Economía y Finanzas públicas, Branko Marinkovic, con «el honor de servir al país
LEER MÁSLa presidenta Jeanine Áñez rubricó este año 96.000 títulos ejecutoriales que garantizarán la propiedad agraria y productiva en todo el país, informó este viernes el director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Alejandro Machicao. «Hemos tenido un avance bastante importante este año más que todo en la firma de títulos ejecutoriales por parte de
LEER MÁSEl espacio llega de la mano de la droguería con información de salud útil, confiable y fácil de entender. Lo último sobre el COVID-19, avances en salud y cómo mantener el cuerpo y la mente sanos, son algunos contenidos que se podrán encontrar. Alrededor 150 personas se reunieron virtualmente en el lanzamiento del Blog de
LEER MÁSEl Gobierno amplió la concesión del servicio público de registro de comercio otorgada a Fundempresa, por un plazo adicional de 15 años. Las gestiones fueron lideradas por el presidente de Fundempresa, Rolando Kempff, quien destacó las «alianzas público- privadas como una herramienta que el Estado debe utilizar para que el país sea más competitivo». Kempff
LEER MÁSEl ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, indicó este jueves que la distribución de diésel en el país está en proceso de normalización, según la información proporcionada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). «Tenemos información de Yacimientos y la ANH de que prácticamente se estuviese normalizando (la distribución
LEER MÁS