Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019
Bolivia recibió la certificación sanitaria de Egipto para exportar carne bovina y pollo, con un cupo inicial de 44 000 toneladas. Esta apertura representa una oportunidad significativa para generar divisas, diversificar las ventas externas y fortalecer la ganadería nacional.
LEER MÁSEntre 2015 y 2025, el superávit gasífero maquilló la balanza con Brasil: sin gas, Bolivia arrastra un déficit de US$15.359 millones, según el IBCE, que advierte dependencia y escasa diversificación exportadora.
LEER MÁSPrecios mundiales de carne de vacuno y ovina alcanzaron máximos históricos en agosto, ciudadanos tanto en EE.UU. como China impulsan el mercado en un contexto de escasa oferta. La inflación de alimentos se agrava y genera presiones crecientes en Bolivia y la región.
LEER MÁSBolivia registró un superávit comercial de USD 28 millones en julio impulsado por minerales y manufacturas, pero en el acumulado de enero a julio la balanza arroja un déficit de USD 496 millones, reflejo de desequilibrios productivos y una amenaza para la estabilidad cambiaria.
LEER MÁSHasta agosto de 2025, la inflación acumulada en Bolivia se disparó al 18,1 %, muy por encima de la meta oficial del 7,5 % para todo el año. El alza persistente erosiona el poder adquisitivo, encarece insumos productivos y genera presión sobre la política monetaria y fiscal.
LEER MÁSLa escasez de diésel amenaza la producción de alimentos y agudiza la inflación de productos básicos. Transportistas y productores denuncian paralización de cosechas y cadenas logísticas interrumpidas, elevando riesgos para la seguridad alimentaria y la estabilidad macroeconómica.
LEER MÁS