Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, posesionó el día de ayer a Ronald Casso como gerente de Boliviana de Aviación (BoA), con el desafío de sacar a flote la aerolínea estatal que, producto de la mala administración del último año, no opera ni al 50% y tiene una deuda impositiva del 50 millones de
LEER MÁSEl Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó este martes que hay más de 7.000 puntos habilitados para cobrar el Bono Contra el Hambre, tanto en las ciudades como en el área rural, por lo que pidió evitar las aglomeraciones y cuidar su salud. «No solamente el Banco Unión efectúa el pago del Bono Contra
LEER MÁSLa Viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, informó este miércoles que se buscan mecanismos para evitar afectar a los prestatarios y al sistema financiero, tras concluir el diferimiento de pago de créditos que fue aplicado por la anterior administración debido a los efectos del COVID-19. La autoridad, si bien dijo que se «está
LEER MÁSLa destilería se consolidó como el destino de enoturismo más visitado del país en 2019. En las instalaciones, donde se exhiben tradición e innovación, se reciben a más de doce mil visitantes cada año. La nueva destilería de Casa Real abrió sus puertas hace casi dos años, fue construida con el objetivo de ser un
LEER MÁSEl ministro de Economía y Finanzas Publicas, Marcelo Montenegro, garantizó la presentación de un paquete de medidas económicas para este mes, a pesar de toparse con normas «entreveradas y confusas» en esa cartera de Estado, que fueron creadas durante el Gobierno de facto de Jeanine Áñez. La autoridad dijo que desde su despacho se ejecuta
LEER MÁSEl gerente técnico de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Cristian Mendieta, informó este martes que la institución está arrastrando una deuda de casi Bs 1.000 millones, correspondientes a contratos suscritos con empresas durante la gestión de Áñez. «Hemos hecho un análisis de lo adeudado con todas las empresas contratistas. Lamentablemente asciende a casi 1.000
LEER MÁS