Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019
En noviembre de 2020, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación negativa de 0,27%, respecto a octubre, con lo que la inflación acumulada, a 11 meses, llegó a 0,45%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). A doce meses, la inflación en Bolivia alcanzó una variación negativa de 1,10%. De
LEER MÁSUn proyecto de ley será la culminación del trabajo de este equipo de abogados calificados. Bernardo Wayar Caballero; socio del prestigioso estudio jurídico Wayar & von Borries, Eduardo Rodríguez Veltzé, Carlos Alberto Goitia, José Antonio Rivera, Ramiro Guevara, Jaime Álvarez Fortún, José Luis Gutiérrez Sardán, Soraya Santiago Salame y Rodolfo Sanjinéz Elizagoyen, son los nueve
LEER MÁSUna prueba rápida y dinámica ayuda a identificar qué teléfono inteligente se adecúa mejor a cada estilo de vida. Como actualmente los smartphones son aliados y compañeros diarios, para Samsung es importante que cada usuario elija uno con características y funciones que se adapten de la mejor forma a sus gustos y necesidades. Por ello,
LEER MÁSDurante el Foro de Tendencias 2020 – El Nuevo Consumidor Digital en Bolivia, la Managing Partner de Kreab Bolivia, Ana Lía Mansilla, mapeó los aciertos y pendientes de los negocios y la comunicación en este contexto, además del papel central de las herramientas digitales a partir del COVID-19. Ante un escenario en el que la
LEER MÁSLa inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe caerá entre 45% y 55% en 2020, como consecuencia de la crisis derivada de la pandemia del COVID-19, afirmó la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, durante la presentación de su informe anual lanzado en
LEER MÁSEl presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Ibo Blazicevic, destacó este miércoles el pago del Bono Contra el Hambre a unos 4 millones de ciudadanos y espera que esa medida social ayude a reactivar la demanda de productos bolivianos. Blazicevic indicó que el pago de ese beneficio inyectará unos 600 millones de dólares
LEER MÁS