Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó la cifra récord de $us 21.600 millones en préstamos para ayudar a sus 26 países miembros de América Latina y el Caribe, la región más afectada del mundo por el COVID-19. Según un comunicado del organismo difundido el lunes, «el BID, BID Invest y BID Lab llevaron adelante
LEER MÁSHace unos días concluyó el Congreso Nacional Empresarial organizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia), el cual congregó a más de cincuenta mil empresarios de todo el país y donde se abordaron varias temáticas relacionadas al sector empresarial formal de la economía y sus perspectivas a futuro. La petición de un “Gran
LEER MÁSLas obligaciones internas son préstamos que el Estado contrae con instituciones privadas y públicas, como las AFP y el BCB o con otras instituciones. A octubre de este año la deuda interna del Tesoro General del Estado (TGN) llegó a 9.322 millones de dólares; el principal acreedor es el Banco Central de Bolivia (BCB) con
LEER MÁSAl igual que cada fin de año, este 31 de diciembre el Banco Mercantil Santa Cruz premiará la fidelidad de todos sus clientes a través de su Súper Makro Cuenta; un afortunado ganador, de cualquier parte del país, se llevará el premio más grande de dinero en efectivo. “Nos hace muy felices brindar a nuestros
LEER MÁSEl presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Pedro Colanzi, señaló que Bolivia cierra el año 2020 con las peores cifras económicas y con la peor caída del Producto Interno Bruto (PIB) desde 1953. “Quiero expresar una profunda preocupación por la economía, según cifras oficiales el 2020 vamos a cerrar con un 8% de
LEER MÁSEl ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, aseguró que esa medida “oxigenará” la economía de los productores bolivianos que fueron afectados por los efectos del Covid-19 y “por la mala administración” del gobierno transitorio. El Gobierno informó este viernes que los créditos que se otorgarán a la industria nacional con el fondo de
LEER MÁS