Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019
El director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó el miércoles que la economía boliviana registró un crecimiento negativo del Producto Interno Bruto de -9,56 a octubre. Los sectores más afectados fueron minería, construcción, industria e hidrocarburos. “El sector de construcción, en junio, habría registrado una caída acumulada de 50,95 por ciento.
LEER MÁSMediante Decreto Supremo N° 4428, el Gobierno nacional determinó que el gravamen arancelario para la importación de diésel se difiere a 0% para toda la gestión 2021. El artículo único de la norma determina: «Se difiere el Gravamen Arancelario a cero por ciento (0%) para la importación de diésel oíl correspondiente a la Subpartida Arancelaria
LEER MÁSLos innovadores vinos nacieron de la investigación que desarrolla la bodega para conseguir nuevos estilos. Son cuatro etiquetas de edición limitada. Campos de Solana presenta la línea “Vinnopasión” compuesta por cuatro vinos que reflejan la pasión de los enólogos, al producir con cepas no tradicionales e ingeniosas técnicas de elaboración. “La innovación nos impulsa a
LEER MÁSLa segunda versión del taller se presentará en enero del 2021 de la mano de la UPAB. En el marco del proyecto “Gobernanza Territorial Ecológica en la Chiquitanía y el Parque Nacional Amboró, desde la oferta de un programa de profesionalización y toma de consciencia, en tiempos de cambio climático y COVID-19”, el Instituto Técnico
LEER MÁSInsumos de bioseguridad, medicinas y alimentos, fueron algunos de los aportes solidarios que la cadena realizó a lo largo de la crisis sanitaria. Como parte de su política de responsabilidad corporativa, Farmacias Chávez impulsó una serie de iniciativas solidarias durante la cuarentena, con el propósito de colaborar a distintos grupos vulnerables de la población. Las
LEER MÁSLa Cámara de Diputados sancionó en las últimas horas el proyecto de Ley 033 que suma a Bolivia a los países que cobran impuestos a las grandes fortunas como parte de las medidas económicas para amortizar los efectos de la pandemia. Ese proyecto pasó al Ejecutivo para su respectiva promulgación y establece un nuevo gravamen
LEER MÁS