Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019
Del 1 de abril al 31 de mayo, los universitarios iberoamericanos podrán enviar sus ensayos sobre los principales retos socioeconómicos de sus países, y optar a importantes premios. CAF -banco de desarrollo de América Latina-, en conjunto con el Banco Central de Bolivia, abre la 3ª edición del concurso de ensayos universitarios Ideas Para el Futuro,
LEER MÁSSi bien el crecimiento se ralentizó durante el último ejercicio, el rendimiento comercial de la empresa se ajustó en gran medida a las previsiones. Los ingresos por ventas de Huawei en 2020 se sitúan en torno a los 891.400 millones de yuanes, lo que equivale a un incremento del 3,8 % interanual, mientras que el
LEER MÁSEmbotelladoras Bolivianas Unidas (EMBOL) firmó un contrato de intención de compra con la Empresa Pública Productiva de Envases de Vidrio de Bolivia (ENVIBOL), para la compra de botellas de vidrio. En el acto estuvieron presentes el presidente Luis Arce, el Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, Autoridades Locales, además de ejecutivos de
LEER MÁSLas características premium convierten al smartphone de gama alta de Samsung en un excelente aliado para las tareas más demandantes de las labores de oficina. Además de un diseño elegante y nuevas opciones de conectividad, el Galaxy S21 de la serie de alta gama de Samsung, ofrece funciones que permiten lograr resultados eficientes del teletrabajo.
LEER MÁSSofía LTDA, pensando siempre en sus consumidores, lanza su nueva “promo-nuggets” para premiar con 20 tablets y 8 laptops a todos los fanáticos de los Nuggets Sofía. La promo inicio el 1 marzo hasta el 27 de mayo, diversos productos de Nuggets estarán marcados dando a los consumidores oportunidades para participar de esta promoción. “Como
LEER MÁSLa Unión Europea en Bolivia acaba de lanzar la segunda versión de su concurso nacional de fotografía “Lazos y luces”, abierto a las personas bolivianas y residentes mayores de 18 años, de todo el país, con el objetivo de crear sinergias con la sociedad civil para juntos producir imágenes relacionadas al trabajo de la cooperación
LEER MÁS