Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019
El Gobierno anuncia la construcción de dos nuevas plantas de procesamiento cárnico en Beni, con capacidad para industrializar al menos el 60 % del ganado bovino regional. Esta apuesta busca diversificar fuentes de exportación, generar empleo y agregar valor local en un sector estratégicamente clave.
LEER MÁSEl Banco Central de Bolivia generó US$589 millones mediante contratos a futuro sobre 5,4 toneladas de oro. Aunque suaviza la escasez de divisas, estas operaciones plantean riesgos para las reservas líquidas y la solvencia fiscal del país.
LEER MÁSLa inflación mensual en Bolivia registró un avance del 1,01 % en agosto, impulsada principalmente por alimentos y servicios. La cifra acumulada llega al 18,09 %, muy por encima del objetivo oficial, profundizando los desafíos para la política monetaria y el poder adquisitivo de los hogares.
LEER MÁSLa combinación de una oferta global reducida y una demanda creciente elevó los precios de la carne a niveles récord, justo cuando Bolivia concreta su ingreso al mercado de Egipto con un cupo inicial de 44.000 toneladas. Esta convergencia representa una ventana única para generar divisas, diversificar exportaciones y fortalecer su perfil agroexportador.
LEER MÁSUn informe de la Alianza Transnacional para Combatir el Comercio Ilícito revela que países como Venezuela, Haití y Nicaragua encabezan la lista de los más vulnerables al comercio ilícito en América Latina. Este fenómeno afecta la recaudación fiscal, distorsiona mercados y amenaza la estabilidad económica regional.
LEER MÁSYPFB Andina y YPFB proyectan una inversión estimada en USD 403 millones para desarrollar el campo gasífero Mayaya en el bloque Lliquimuni, considerado uno de los hallazgos más importantes a nivel global. La creación de una Sociedad Anónima Mixta sienta las bases para atraer capital privado y proyectar exportaciones sostenibles.
LEER MÁS