Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019
Casa Real etiqueta negra, el acompañamiento perfecto para la noche más fría del año, con un caneco que es el plus para la ocasión. La marca lanza su “pack San Juan” que incluye una botella de Singani etiqueta negra y un caneco tradicional que serán los ingredientes infalibles para preparar un delicioso sucumbé. Todas las
LEER MÁSLa emisión, por un monto total de 20.000 millones de yenes, fue adquirida por inversionistas institucionales japoneses y se destinará a financiar exclusivamente iniciativas relacionadas con nutrición. CAF -banco de desarrollo de América Latina- realizó de la mano de Daiwa Securities Group su primera colocación temática de bonos específicamente dirigidos al financiamiento de programas de
LEER MÁSLa Calificadora de Riesgo AESA Ratings, reconocida a nivel internacional, evaluó el Desempeño de Responsabilidad Social Empresarial (DRSE) del Banco Mercantil Santa Cruz, ratificando por segundo año consecutivo una calificación R1+. La calificación obtenida evidencia un alto nivel de compromiso del BMSC con la sociedad boliviana, este compromiso se traduce en estrategias, políticas, procedimientos y
LEER MÁSEl yoga es una práctica física, mental y espiritual, originaria de la India que aporta muchos beneficios. El yoga es una disciplina que suma adeptos gracias a la cantidad de beneficios que aporta en mente y cuerpo. Actualmente, se estima que más de 500 millones de personas lo practican en el mundo. Es por esto
LEER MÁSBuena señal y cobertura, esas son las dos características que todo usuario de telecomunicaciones pretende. Sea en una sala de sistemas de una gran empresa, o en una zona populosa como Satélite Norte, en la ciudad de Santa Cruz, los usuarios de telefonía e internet móvil requieren que su conexión sea estable y que les
LEER MÁSEl emprendimiento brinda soluciones innovadoras para el sector agrícola, a partir de monitoreos satelitales que permiten la integración de datos georreferenciados sobre los cultivos y la producción. “En la adversidad es que conocemos nuestra verdadera fortaleza, y de ahí surgen las buenas ideas”, bajo esta consigna y en el contexto del inicio de la crisis
LEER MÁS