Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019
El presidente ejecutivo de CAF banco de desarrollo de América Latina, Sergio Díaz Granados, y el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, suscribieron un convenio para la incorporación de la República Dominicana como país miembro pleno del organismo multilateral, con el propósito de promover el bienestar de la población, el desarrollo sostenible del país y el
LEER MÁSLuego de dos años de operación comercial, la generadora hidroeléctrica San José en Bolivia, financiada en un 33% por un crédito de CAF -banco de desarrollo de América Latina, está coadyuvando con el cuidado del medioambiente al desplazar el uso de más de 8 millones de pies cúbicos (MMPC) de gas natural al año en
LEER MÁSPedidosYa, estuvo presente los diez días de feria con un stand interactivo que mostró el detrás de cada pedido que llega al primer supermercado digital: el Market de PedidosYa. El stand estuvo nominado a la palmera dorada como mejor stand interactivo y logró que más de 15.000 personas sean parte de la experiencia en la
LEER MÁSEl Banco Ganadero se acerca aún más a la población. Tras un arduo trabajo e inversión, la entidad financiera está habilitando 49 nuevos cajeros automáticos (ATM) distribuidos en zonas estratégicas de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba con el propósito de que la población realice más de 20 operaciones financieras con rapidez y seguridad. Carola
LEER MÁSLauren Müller de Pacheco, Rectora de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), fue invitada a tomar parte en el Conversatorio sobre Desarrollo Sostenible que organizó la red de ex estudiantes bolivianos en Suecia (Sweden Alumni Network-Bolivia). La Rectora de la Universidad, durante su participación en el encuentro que tuvo lugar el
LEER MÁSFlorentino Pérez ha recibido en la Ciudad Real Madrid al CEO de la corporación Millicom-TIGO, Mauricio Ramos, para firmar la alianza que durante los próximos 5 años facilitará la sostenibilidad de más de 65 proyectos sociodeportivos de la Fundación Real Madrid en nueve países de Latinoamérica (Bolivia, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua,
LEER MÁS