Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019
La situación de la navegabilidad de la hidrovía Paraguay–Paraná (HPP) se ha vuelto un tema de preocupación para los diferentes actores del sector logística y comercio de Brasil, Bolivia, Argentina y Paraguay. Michel Chaim Presidente de Bionave Navegação S.A. y socio controlador de Puerto Cáceres (Brasil), planteó implementar nuevas tecnologías como el uso de convoyes
LEER MÁSPedidosYa, plataforma líder en Quick-Commerce de América Latina, anunció hoy la firma de un acuerdo de alianza estratégica regional con Visa Inc. (NYSE: V) para fomentar la inclusión financiera y digital y acelerar el cambio del efectivo a experiencias digitales de pago para los consumidores, repartidores y socios comerciales. La plataforma tecnológica de PedidosYa conecta
LEER MÁSLa división automotriz de Hansa lanza al mercado por tercer año consecutivo una opción muy atractiva para todas sus clientes, la cual consiste en poder dejar su vehículo de cualquier marca como parte de pago para adquirir un cero Kilómetro de cualquier modelo de las marcas de Volkswagen y Audi. Actualmente dicho servicio se ofrece
LEER MÁSEsta semana en el Palacio Consistorial de la Alcaldía de La Paz se realizó el lanzamiento de la campaña denominada Octubre Rosa, que busca sensibilizar a la población en la lucha contra el cáncer de mama. El acto contó con la presencia del alcalde paceño Iván Arias, además de representantes de instituciones como la Asociación
LEER MÁSLos premios NEXT-IMAGE de Huawei son el mayor concurso de fotografía con smartphone del mundo, con más de dos millones de inscripciones desde que comenzó el concurso en 2017. La convocatoria de este año ya está abierta y las personas interesadas en participar ya pueden subir sus obras de fotografía y vídeo de manera gratuita
LEER MÁSLatinoamérica requiere de incentivos para la creación de infraestructura digitales que permita la implementación de le economía digital. Esto tiene que ver con el desarrollo de redes de banda ancha, pero también con la generación de la demanda: pequeñas y medianas empresas (Pyme) así como las personas deben tener cada vez más acceso a las
LEER MÁS