El índice EMBI de JP Morgan sitúa a Bolivia como la segunda economía más riesgosa de América Latina, solo detrás de Venezuela, reflejando una creciente desconfianza de los inversores internacionales.
En abril de 2025, Bolivia ha registrado su nivel más alto de riesgo país en lo que va del año, alcanzando los 2.190 puntos básicos según el índice EMBI de JP Morgan. Este incremento posiciona al país como el segundo con mayor riesgo en América Latina, superado únicamente por Venezuela, y evidencia una creciente preocupación de los mercados internacionales sobre la estabilidad económica y financiera boliviana.
Aumento del riesgo país y sus implicaciones
El riesgo país es un indicador clave que mide la percepción de los inversores sobre la capacidad de un país para cumplir con sus obligaciones financieras. Un nivel elevado, como el que actualmente presenta Bolivia, implica mayores costos de financiamiento y una menor atracción de inversiones extranjeras.
Según informes recientes, Bolivia ha experimentado un aumento del 20% en su riesgo país en lo que va del año, alcanzando los 2.190 puntos básicos . Este nivel supera ampliamente al de otros países de la región, como Argentina, que ha logrado reducir su riesgo país a 579 puntos básicos
 
																				