La entidad monetaria anuncia la adquisición de 17 toneladas de oro del mercado interno para reforzar sus reservas. Con este movimiento busca más margen frente a la escasez de divisas, pero plantea interrogantes sobre su liquidez real y la sostenibilidad del plan.
LEER MÁSLa reciente caída generalizada de precios en varios países latinoamericanos ha reabierto el debate sobre la deflación. Aunque puede parecer una señal positiva, los analistas advierten que detrás de este fenómeno pueden esconderse señales de debilitamiento económico y menor dinamismo productivo en la región.
LEER MÁSBolivia suscribió dos protocolos con China para habilitar la exportación de subproductos bovinos comestibles y vísceras, una apertura que diversifica la oferta cárnica del país y fortalece su inserción comercial en Asia.
LEER MÁSEn medio de un escenario donde la inflación devora el poder adquisitivo y el combustible escasea, vendedores relatan cómo consumidores compran menos, forzando recortes de jornada y empleo. El mal desempeño del PIB está más ligado a restricciones estructurales que a la falta de voluntad del mercado.
LEER MÁSLa Cámara Nacional de Industrias demanda al Ejecutivo que haga pública la información real sobre el abastecimiento de hidrocarburos. Advierten que la escasez de diésel y gasolina ya está paralizando operaciones industriales y amenaza la provisión de bienes esenciales.
LEER MÁSEl martes 14 de octubre, Santa Cruz fue escenario de un encuentro para el debate sobre sostenibilidad y energía. Expertos nacionales analizaron los desafíos del desarrollo urbano y energético del país, con la participación del analista Boris Santos Gómez Úzqueda, quien subrayó la necesidad de avanzar hacia políticas públicas sostenibles y una gestión más eficiente de los recursos.
LEER MÁSCon la apertura de su embajada en La Paz, India reafirma a Bolivia como socio clave en América Latina, apostando por cooperar en minería, litio, energía renovable y salud, lo que podría traer mayores oportunidades de exportación e inversión.
LEER MÁSBolivia enfrenta una crisis energética que paraliza transporte y producción, mientras la ejecución del presupuesto estatal apenas alcanza el 37,9 % a siete meses del año, evidenciando liquidez limitada y simulacro de gasto efectivo.
LEER MÁSEl próximo Ejecutivo heredará una economía con severas restricciones para importar combustibles por falta de divisas, una crisis energética que pone en riesgo el ciclo productivo, y una urgencia fiscal que obliga a actuar con medidas estructurales desde el primer día.
LEER MÁS