Muerte anunciada del sistema financiero boliviano: cuide sus activos, ahorre en dólares y siempre tenga una opción abierta para migrar
- Economía y Finanzas
- 13 de agosto de 2019
El martes 14 de octubre, Santa Cruz fue escenario de un encuentro para el debate sobre sostenibilidad y energía. Expertos nacionales analizaron los desafíos del desarrollo urbano y energético del país, con la participación del analista Boris Santos Gómez Úzqueda, quien subrayó la necesidad de avanzar hacia políticas públicas sostenibles y una gestión más eficiente de los recursos.
LEER MÁSAunque en la región abundan emprendimientos pequeños, muy pocos logran convertirse en empresas transformadoras capaces de escalar y generar innovación. Esta brecha estructural amenaza con perpetuar el bajo crecimiento económico regional.
LEER MÁSEl Banco Mundial prevé que la economía boliviana se contraiga en 2025 mientras la región crece, al señalar que la escasez de dólares, la inflación y los conflictos internos son frenos estructurales que requieren atención urgente.
LEER MÁSMientras los precios internacionales de la carne alcanzan máximos históricos, Bolivia busca posicionarse como proveedor confiable. La clave será equilibrar abastecimiento interno y competitividad externa para aprovechar el contexto.
LEER MÁSEl Instituto Nacional de Estadística informó que el primer semestre del 2025 las exportaciones de gas de Bolivia registraron un aumento superior a los 10 millones de metros cúbicos, dinamizando los ingresos energéticos y reafirmando el papel del gas como uno de los pilares del comercio exterior nacional.
LEER MÁSLa creación de la Cámara Suiza Boliviana en Santa Cruz representa un paso clave para reforzar inversiones, comercio bilateral e integración en el nuevo marco EFTA-MERCOSUR.
LEER MÁS