728 x 90

YPFB recurre a puerto chileno para asegurar importación de combustibles

  • En Pais
  • 27 de mayo de 2025
YPFB recurre a puerto chileno para asegurar importación de combustibles

YPFB incorpora la terminal portuaria de Mejillones, en Chile, para importar 70 millones de litros de combustibles, fortaleciendo la logística energética del país y diversificando sus rutas de abastecimiento.

En un movimiento estratégico para asegurar el abastecimiento de combustibles, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha incorporado la terminal portuaria de Mejillones, en Chile, como nuevo punto de ingreso para la importación de hidrocarburos, anunciando la llegada de 70 millones de litros destinados a fortalecer el suministro interno.

Mejillones: una nueva vía para la seguridad energética

La incorporación de la terminal de Mejillones representa un paso significativo en la diversificación de las rutas de importación de combustibles para Bolivia. Esta decisión responde a la necesidad de garantizar el suministro energético del país, especialmente en un contexto de desafíos logísticos y geopolíticos que han afectado las cadenas de abastecimiento tradicionales.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, destacó que la llegada de 70 millones de litros de combustibles a través de esta terminal permitirá reforzar la logística de distribución y atender la demanda interna de manera más eficiente. Esta medida se enmarca en una estrategia más amplia de la estatal petrolera para optimizar sus operaciones y asegurar la provisión continua de hidrocarburos en todo el territorio nacional.

Implicaciones regionales y perspectivas futuras

La utilización de infraestructura portuaria chilena por parte de Bolivia subraya la importancia de la cooperación regional en materia energética y logística. Este enfoque podría abrir nuevas oportunidades para fortalecer las relaciones bilaterales y explorar acuerdos que beneficien a ambos países en términos de comercio y desarrollo económico.

A nivel interno, la diversificación de las rutas de importación y la mejora en la logística de distribución podrían contribuir a estabilizar los precios de los combustibles y reducir la vulnerabilidad frente a interrupciones en el suministro. Sin embargo, será crucial monitorear la implementación de esta estrategia y evaluar su impacto en la eficiencia operativa y la sostenibilidad financiera de YPFB.