728 x 90

China, lista para una guerra comercial; EE. UU., sin un plan equivalente

China, lista para una guerra comercial; EE. UU., sin un plan equivalente

China ha preparado su economía para enfrentar una guerra comercial con EE. UU. desde hace décadas, con una menor dependencia del mercado estadounidense y una estrategia industrial robusta; mientras tanto, Estados Unidos carece de una respuesta tan estructurada.

Un análisis de Bloomberg Línea destaca que, aunque las imposiciones arancelarias de EE. UU. podrían eliminar más del 50 % de las exportaciones chinas hacia ese país, ello no sería catastrófico para la economía china. En efecto, estas exportaciones representan en torno al 3 % del PIB chino, cuando hace dos décadas equivalían al 7 %, gracias a un proceso consciente de diversificación económica e internacionalización.

Estrategia histórica de autosuficiencia

China ha estructurado su desarrollo económico y tecnológico en torno a una filosofía de autofortalecimiento, que se remonta incluso al siglo XIX. A partir de la era de Mao, pasando por Deng Xiaoping y hasta las políticas actuales, la planificación estatal ha buscado reducir vulnerabilidades externas mediante la consolidación de capacidades domésticas en sectores estratégicos como tecnología, manufactura de alta precisión, trenes de alta velocidad y vehículos eléctricos.

China también ha fortalecido su posición estratégica controlando recursos críticos como los minerales de tierras raras, esenciales para la industria tecnológica y de defensa. Este control le permite negociar desde una posición sólida ante EE. UU.

EE. UU., sin diseño estratégico comparable

En contraste, Estados Unidos carece de un enfoque estratégico de largo plazo similar al de China. Su política hacia el gigante asiático ha fluctuado desde el compromiso hasta una confrontación abierta, sin consolidar un marco duradero de resistencia. Aunque posee ventajas como la propiedad intelectual avanzada y un gran mercado interno, no ha desarrollado una respuesta estructurada que se alinee con los cambios globales