CAINCO renueva su Directorio para la gestión 2019-2020
- Economía y Finanzas, Sin Categoría
- 19 de febrero de 2019
La segunda versión del taller se presentará en enero del 2021 de la mano de la UPAB. En el marco del proyecto “Gobernanza Territorial Ecológica en la Chiquitanía y el Parque Nacional Amboró, desde la oferta de un programa de profesionalización y toma de consciencia, en tiempos de cambio climático y COVID-19”, el Instituto Técnico
LEER MÁSCon el apoyo de la Embajada de Francia en Bolivia, en el marco del convenio institucional suscrito entre ambas instituciones, el Instituto Técnico Superior Atenea, con el objetivo de brindar una información completa sobre la nueva propuesta educativa “Gobernanza Territorial Ecológica en la Chiquitanía y el Parque Nacional Amboró, desde la oferta de un programa
LEER MÁSPor: Luis Fernando Alvarez Núñez (Copy) ¿Quién no recuerda a la Academia Tahuichi Aguilera? Esa Academia que nos hizo vibrar de emoción muchas veces con victorias locales de futbol, con campeonatos sendas victorias ante equipos de la talla de River Plate, Real Madrid, este internacionales con último que contaba entre sus filas, en la oportunidad
LEER MÁSRecursos hídricos, energías renovables y conectividad física y digital, serán las principales áreas en las que se enfocarán las investigaciones académicas y proyectos de desarrollo de la Universidad Católica Boliviana San Pablo; Pontificia Universidad Católica de Chile; Pontificia Universidad Católica del Perú y CAF –banco de desarrollo de América Latina. Con el propósito de promover
LEER MÁSA inicios de febrero de la presente gestión, Santa Cruz Innova, la agencia de innovación de CAINCO lanzó la aceleradora de emprendimientos denominada «Innova Up», una iniciativa para que las startups nacionales crezcan y se fortalezcan. Hoy, después de 10 meses de aprendizajes, capacitaciones y actividades de networking, se gradúan los primeros 9 emprendedores. En
LEER MÁSEl Instituto Educativo Atenea, junto a la Embajada de Francia en Bolivia, firmaron un convenio para la elaboración del proyecto “Gobernanza Territorial Ecológica en la Chiquitanía y el Parque Nacional Amboró, desde la oferta de un programa de profesionalización y toma de consciencia, en tiempos de cambio climático y COVID -19.”, financiado por el Ministerio
LEER MÁS